elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Operación Salida por Semana Santa: carreteras y horarios más conflictivos en la Comunitat Valenciana

Operación Salida por Semana Santa: carreteras y horarios más conflictivos en la Comunitat Valenciana
  • La DGT prevé más de dos millones de desplazamientos en las carreteras de Castellón, Alicante y Valencia

La Dirección General de Tráfico prevé un total de 2.021.184 desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la operación especial de tráfico Semana Santa y Pascua. A nivel nacional, el número de desplazamientos previstos alcanzan los 15.840.000. Comparados con los datos del año pasado, se espera un incremento de la movilidad del 2,47%, tanto a nivel nacional como a nivel de la Comunitat Valenciana, que es una de las comunidades que más desplazamientos va a recibir durante este periodo.

Ha arrancado ya su segunda fase en la Comunitat Valenciana a partir de las 12:00 horas a efectos de regulación de tráfico y a las 15:00 horas a efectos de contabilización de accidentes del miércoles día 16 de abril, hasta las 24:00 horas del lunes día 21 de abril. Precisamente se están produciendo retenciones este sábado por la mañana en autovías como la A3 a la entrada de Valencia o en la autovía Mudéjar por accidentes.

Por su parte, hay que recordar qe la 1ª fase se ha desarrollado a en la Comunitat Valenciana del viernes 11 de abril al domingo 13 de abril, que correspondió al fin de semana que precede a la Semana Santa. 

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha realizado un llamamiento a los conductores para que “extremen las precauciones y respeten la normativa de circulación”. Bernabé ha pedido “sobre todo prudencia” y evitar las distracciones y ha alertado de que se “incrementarán los controles de velocidad y de consumo de alcohol y drogas”.

La Semana Santa es el periodo en que se produce un importante éxodo de vehículos de los núcleos urbanos propiciado por las festividades de estas fechas, las vacaciones escolares y universitarias, y por multitud de actos religiosos de fuerte arraigo popular. Por ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha las medidas especiales de regulación, ordenación y vigilancia.

Días y horas de mayor intensidad de circulación y tramos más conflictivos

Según los datos aportados por la DGT, las horas de mayor intensidad de la circulación serán:

En la primera fase:

  • 11 de abril: de 16.00hs a 21.00hs
  • 12 de abril: de 10.00hs a 14.00hs
  • 13 de abril: de 16.00hs a 21.00hs

En la segunda fase:

  • 16 de abril: de 16.00hs a 21.00hs
  • 17 de abril: de 10.00 a 14.00hs y de 16.00hs a 21.00hs
  • 18 de abril: de 10.00 a 14.00hs
  • 20 de abril: de 10.00 a 14.00hs y de 16.00hs a 21.00hs
  • 21 de abril: de 16.00hs a 21.00hs

Las carreteras y tramos de mayor conflictividad

Provincia Alicante.

  • A-70: Pk. 0 - 31,2. Accesos y salidas de la circunvalación de Alicante.
  • N-332: Pk.157 - 159. Acceso a Altea. Pk.95 - 86,5. Accesos a El Altet-Santa Pola y costa. Pk.49 - 55. Accesos a Torrevieja.

Provincia Castellón.

  • CV-13: PK. 16,4. Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca.

Provincia Valencia.

  • A-3: Pk. 300 - 295. Tramo Requena (Entrada). Pk. 347 - 352. Tramo Quart de Poblet (Entrada/Salida). Pk.327+000-330+000. Tramo Chiva (Salida).
  • A-7/A-3: Pk. 339 de A-3. Enlace de las dos autovías (Entrada/Salida).
  • N-332: Pk. 221,7 - 213,5. Extremos de la variante de Gandía y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos (Entrada/Salida). Pk. 236+800. Acceso a Tavernes de la Valldigna y playas (Entrada/Salida). Pk. 251,300. Rotonda de acceso a Cullera y playas (Entrada/Salida)
  • CV-500: Tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la Rotonda del Perellonet y la del Saler en los retornos.

Utilización al máximo de los recursos disponibles

Unos 850 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario del Centro de Gestión del Tráfico de Levante, patrulla de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera prestarán especial atención a las incidencias del tráfico que con motivo de estos desplazamientos se vayan produciendo, sobre todo encaminadas a conseguir la mayor fluidez y seguridad. Además, se contará con la colaboración de las policías locales para los accesos a las grandes poblaciones y travesías donde ejerzan la vigilancia.

Subir