Onda consolida sus Huertos Intergeneracionales con 28 parcelas activas y mayor enfoque social
Con todas las parcelas ocupadas, el consistorio publica la licitación de un nuevo contrato para dinamizar el proyecto
El Ayuntamiento de Onda ha dado un nuevo impulso a su proyecto de Huertos Sociales Intergeneracionales con la tramitación del expediente para adjudicar el nuevo contrato de gestión y dinamización del espacio. En la actualidad, el proyecto cuenta con 28 parcelas activas y adjudicadas a 28 vecinos, mientras que otras 10 personas se encuentran en lista de espera, reflejo del creciente interés social por esta iniciativa.
Desde su puesta en marcha, los huertos se han convertido en un punto de encuentro donde personas de distintas generaciones comparten conocimientos, experiencias y habilidades relacionadas con la agricultura ecológica. A lo largo del año se desarrollan formaciones prácticas, asesoramiento técnico y jornadas de puertas abiertas para dar a conocer el proyecto a toda la ciudadanía.
En este sentido, el concejal de Servicios Sociales, Óscar Valero, ha subrayado: “Seguimos avanzando en este espacio inclusivo donde mayores, jóvenes y usuarios del SASEM cultivan vínculos, valores y bienestar. Este proyecto mejora la salud física y emocional y también promueve hábitos de vida saludables”.
SASEM
Además, desde enero, el espacio cuenta con una parcela específica destinada a los usuarios del Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM), quienes participan en talleres de agricultura ecológica como parte de su proceso de rehabilitación. Esta iniciativa ha demostrado ser eficaz para fomentar la autonomía personal, reducir el estrés y reforzar la autoestima de los participantes.
El SASEM de Onda, que en 2024 atendió a 35 personas y realizó más de 1.500 intervenciones, se consolida como un recurso fundamental para la integración social de personas con enfermedad mental grave, y encuentra en los huertos un entorno terapéutico, natural y enriquecedor.