Hogueras, buñuelos y procesiones: así ha vivido Onda la festividad de Sant Antoni
El traslado de Sant Antoni y la bendición de animales marcan una emotiva jornada
La localidad de Onda ha vivido una jornada festiva repleta de actividades en honor a Sant Antoni, con las plazas del Pla y el Raval como epicentros de la celebración. La festividad, que combina tradición, música y actividades para todos los públicos, ha atraído a numerosos vecinos y visitantes que han disfrutado de un día cargado de simbolismo y ambiente festivo.
Tradición en el Raval y el Pla
La celebración comenzó con el solemne traslado de la imagen de Sant Antoni desde la iglesia de la Asunción hasta la capilla de Sant Josep, en un emotivo acto que contó con la participación de vecinos y devotos. Posteriormente, el Raval se convirtió en el corazón de la tradición con la bendición de animales, una procesión y el popular reparto de rollos.
En paralelo, la plaza del Pla acogió la concentración de animales y una animada sesión de tardeo a cargo del grupo ‘Trío Trébol’, que llenó de música y buen ambiente la jornada. Por la tarde, los asistentes disfrutaron de la misa en honor a Sant Antoni en la iglesia de la Asunción, que dio paso al encendido de la tradicional hoguera, símbolo de la fiesta. Como colofón, se repartieron buñuelos y moscatel, deleitando a los presentes con sabores típicos de la festividad. La jornada concluyó con una discomóvil en el Recinto Multiusos, cerrando un día cargado de emociones y tradición.
Celebraciones en los barrios
Las festividades de Sant Antoni también se extendieron a los barrios de Onda. En el Raval de Sant Josep, la jornada incluyó la actuación musical de Josep Gómez y el encendido de la hoguera, que reunió a numerosos vecinos en un ambiente festivo. Paralelamente, el Barrio Castellón celebró su particular homenaje al santo con una programación que incluyó música, fuego y la participación activa de los vecinos.
Además, las actividades en honor a Sant Antoni comenzaron el pasado sábado en el barrio del Tosalet, con una procesión, la bendición de animales, la distribución de rollos y el encendido de la hoguera, acompañado por el reparto de flores, buñuelos y moscatel. En Artesa, los vecinos también disfrutaron de la fiesta con la tradicional hoguera y el reparto de rollos bendecidos.
Reconocimiento al arraigo de Sant Antoni en Onda
El concejal de Fiestas y Tradiciones, Sergio Puig, destacó el éxito de la jornada: “La festividad de Sant Antoni continúa adaptándose, ofreciendo momentos únicos de nuestra tradición para los ondenses”. Además, añadió: “La participación de los vecinos en las actividades y tradiciones que marcan esta celebración demuestra, una vez más, el profundo arraigo de Sant Antoni en nuestro municipio”.
Con un programa que combina tradición y modernidad, Onda sigue consolidándose como un referente en la celebración de esta festividad, ofreciendo una experiencia única para vecinos y visitantes.