Historia en vivo: Onda cobra vida con las visitas teatralizadas al Castillo y su centro histórico
De abril de 2025 a marzo de 2026, el Castillo, la Torre de la Presó y el centro histórico protagonizan estas rutas gratuitas
Baila: “En Onda creemos en la cultura viva y en hacer del patrimonio una experiencia que deje huella en los visitantes”
Las visitas teatralizadas regresan a Onda para ofrecer una experiencia turística única, que fusiona cultura, patrimonio e historia a través de representaciones escénicas en enclaves emblemáticos como el Castillo de las 300 Torres, el centro histórico y la Torre de la Presó.
Desde abril de 2025 hasta marzo de 2026, vecinos y visitantes podrán sumergirse en el pasado de la ciudad de la mano de personajes históricos que darán vida a leyendas y acontecimientos clave. La iniciativa, que en anteriores ediciones agotó todas las plazas disponibles, vuelve con inscripciones gratuitas y aforo limitado, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos y culturales del municipio.
Por su parte, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Onda, María Baila, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “En Onda creemos en la cultura viva y en hacer del patrimonio una experiencia que emocione y deje huella en quienes nos visitan”. “Con las visitas teatralizadas convertimos nuestro patrimonio en un espectáculo para todos los públicos, reforzando Onda como destino turístico cultural de referencia”, ha añadido.
Experiencia inmersiva
El recorrido teatralizado permitirá a los asistentes explorar el Castillo de las 300 Torres, símbolo indiscutible de la ciudad, y recorrer las calles del centro histórico, donde cada rincón esconde relatos. Los visitantes serán guiados por personajes históricos que narrarán historias sobre la época medieval, batallas, tradiciones y anécdotas que han dado forma a la identidad de Onda.
La Torre de la Presó también se suma al recorrido, ofreciendo una experiencia que explora la historia carcelaria medieval de Onda. En su interior, se podrán descubrir reconstrucciones de mazmorras, con arcadas originales, rejas, puertas de seguridad y argollas, que reflejan con gran realismo la vida en la prisión en siglos pasados.