Una Ofrenda que rompe fronteras: del Punjab a la zona cero de la DANA
Esta comunidad religiosa lleva cinco meses ayudando en las área afectadas
Valencia ha vivido esta semana fallera dos de los días emotivos de las fiestas josefinas con la impresionante Ofrenda floral a la Mare de Déu.
Una ofrenda que ha estado marcada por los recuerdos de la riaday las emociones a flor de piel por esta trágica riada, sumado al fervor religioso.
El pasacalles 'oficial' del martes persistió largas horas bajo la lluvia hasta que, ya de madrugada, y al finalizar, un grupo de sij asiáticos voluntarios de la DANA se acercaron hasta la imagen para ofrecer su particular corona de laurel en homenaje a los fallecidos en la mortal barrancada, acompañados por los también voluntarios de la plataforma de agricultores y ganaderos independientes.
En una imagen curiosa, decenas de personas de la comunidad 'sij' procedente de la zona indopaquistaní del Punjab, colocaron el homenaje floral, tras llevar casi cinco meses ayudando en la zona cero de la DANA.
"Desde el primer día llegamos de toda España y estamos entregando comida, limpiando garajes, retirando coches y reformando las tiendas", explica uno de estos voluntarios, que ahora centran sus tareas en la reforma de casas.
"Este país nos dio mucho a la comunidad sij y nosotros a cambio queremos agradecerlo de esta forma", argumentan, añadiendo que "nuestra barba y nuestro turbante del sijismo significa que somos humanitarios".