elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

“En tiempos de Jorge Juan”, un ciclo de conferencias sobre la Novelda del siglo XVIII

“En tiempos de Jorge Juan”, un ciclo de conferencias sobre la Novelda del siglo XVIII
    MÁS FOTOS
    “En tiempos de Jorge Juan”, un ciclo de conferencias sobre la Novelda del siglo XVIII - (foto 2)
    “En tiempos de Jorge Juan”, un ciclo de conferencias sobre la Novelda del siglo XVIII - (foto 3)

    Bajo el título “En tiempos de Jorge Juan. Un viaje al siglo XVIII”, el Ayuntamiento de Novelda, junto a las fundaciones Mediterráneo y Jorge Juan, organizan un ciclo de conferencias para conocer qué ocurría en Novelda y la comarca del Vinalopó y cómo era la sociedad en el siglo XVIII, la época en la que Jorge Juan y Santacilia  llevó a cabo su actividad científica y hacía historia en la Armada Española.

    La concejalía de Cultura, Fundación Mediterráneo y Fundación Jorge Juan han unido sus esfuerzos para organizar un ciclo de conferencias que propone un recorrido histórico sobre cómo era y cómo vivió Novelda el siglo XVIII, el periodo en el que Jorge Juan nacía en El Fondonet y hacía historia en la ciencia y la armada. La propuesta, que llevará conferencias tanto a la Casa Natalicia del Sabio Español, como a la sede de la Fundación Jorge Juan y a la Casa de Cultura entre los meses de abril y junio, abordará asuntos como el siglo XVIII en los Valles del Vinalopó; los ajuares nupciales en el XVIII: el joyero de Violante Santacilia; una aproximación histórica y arqueológica a la Novelda del siglo de las luces; la indumentaria popular del momento, el  escudo de España de entonces o el archivo naval de Cartagena y sus fondos sobre Jorge Juan.

    El XVIII fue un siglo de prosperidad en Novelda que, según las crónicas, por entonces contaba con huertos muy productivos, hospital, parroquia, varias ermitas, canteras de jaspes y 1.866 vecinos y en torno a este periodo gira una oferta que, más allá de los logros científicos de la figura del noveldense más ilustre, se adentrará en la sociedad de la época de la Ilustración a través de las conferencias de los cronistas de Elda y Aspe, el archivero del Ayuntamiento de Novelda, investigadores, historiadores, arqueólogos, escritores y el director del archivo naval de Cartagena.

    La concejala de Cultura, Geno Micó, junto a Merche Navarro, de Fundación Mediterráneo y Graciela Luz, de Fundación Jorge Juan, han invitado a la ciudadanía a participar de un ciclo de conferencias que comienza el 3 de abril a las 19:00h en la casa natal de Jorge Juan.

    Subir