elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Mazón destaca la “responsabilidad, solidaridad, y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua que merecemos”

Mazón destaca la “responsabilidad, solidaridad, y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua que merecemos”
  • Señala que el trasvase Tajo-Segura es un ejemplo de ecologismo y sostenibilidad que “vamos a seguir defendiendo desde el diálogo y el rigor” y lamenta los “26 recortes sin justificación técnica ni hidrológica del Gobierno”

  • Remarca que la Generalitat está invirtiendo 33 millones de euros en las obras del post trasvase Júcar-Vinalopó y pone en valor esta infraestructura como modelo de “solidaridad entre valencianos y alicantinos”

  • Subraya el compromiso de la Generalitat para “ser parte activa en la toma de decisiones en Europa” para apoyar las reivindicaciones del sector primario

MÁS FOTOS
Mazón destaca la “responsabilidad, solidaridad, y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua que merecemos” - (foto 2)
Mazón destaca la “responsabilidad, solidaridad, y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua que merecemos” - (foto 3)
Mazón destaca la “responsabilidad, solidaridad, y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua que merecemos” - (foto 4)
Mazón destaca la “responsabilidad, solidaridad, y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua que merecemos” - (foto 5)

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor la “responsabilidad, solidaridad y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “revindicar desde el diálogo y el rigor el agua que nos merecemos”

Así se ha pronunciado en la jornada ‘El agua y su defensa’ en el marco del 46 aniversario del trasvase Tajo-Segura, donde ha felicitado al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, que ha recibido la insignia de oro de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha. 

El jefe del Consell ha reiterado el compromiso de la Generalitat por “defender este trasvase” y ha puesto en valor esta infraestructura que es un ejemplo de “ecologismo, sostenibilidad y uso racional del agua” que riega 44 millones de árboles y 70.000 hectáreas de huerta.

Así, Mazón ha lamentado “los 26 recortes del Gobierno central, sin justificación técnica ni hidrológica”, al tiempo que ha afirmado que la Comunitat Valenciana tiene “autoridad y razones para reclamar el trasvase con diálogo y pactos”,

De este modo, el president ha puesto el trasvase Júcar-Vinalopó como “ejemplo de solidaridad entre regantes valencianos y alicantinos” y es “una muestra de que sabemos compartir el agua con responsabilidad y demostrar que sí es viable la cultura de los trasvases en España”. “Un proyecto, -ha recordado- que cuenta con 33 millones de euros de inversión de la Generalitat para las obras del postrasvase”.

El jefe del Consell, también ha hecho referencia al Tribunal de las Aguas de Valencia y al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela como “modelos de la capacidad histórica de nuestros regantes de buscar siempre la solución pacífica a los problemas del agua”.

Además, Mazón ha recordado que “el 40% de toda el agua que se reutiliza en España lo hacemos en la Comunitat Valenciana, y junto a la Región de Murcia, representamos más del 10% del agua reutilizada en Europa”. 

Por todo ello, el president ha asegurado que “la Comunitat Valenciana cuenta con argumentos, está haciendo las cosas bien y tiene la razón moral para defender el trasvase Tajo-Segura y el agua que merecen nuestros campos”.

Defensa de los intereses del sector en Bruselas

Durante su intervención, el jefe del Consell ha manifestado el firme apoyo de la Generalitat para “ser parte activa en la toma de decisiones en Europa y luchar por nuestros derechos ante las amenazas de los aranceles”. 

Asimismo, ha criticado “la radicalidad de muchas de las medidas del Pacto Verde Europeo” que perjudican la competitividad del sector primario de la Comunitat Valenciana que ha demostrado su compromiso con “el ecologismo, la reutilización del agua, la descarbonización, la sostenibilidad y la búsqueda de soluciones desde el diálogo y el rigor”.

Subir