elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Vall d’Uixó da un paso más en el reciclaje: así será la nueva fase de separación de residuos

La Vall d’Uixó da un paso más en el reciclaje: así será la nueva fase de separación de residuos
  • Reciclar mejor para pagar menos: el plan de la Vall d’Uixó con los nuevos contenedores marrones

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha adquirido 150 nuevos contenedores marrones, con el objetivo de mejorar las cifras de separación de la materia orgánica. En las próximas semanas se instalarán en las calles del municipio, acción que irá acompañada de una campaña para corresponsabilizar a la ciudadanía en la gestión municipal de los residuos.

En este sentido, el concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Marc Seguer, y el concejal de Servicios Urbanos, Fernando Daròs, han explicado que entre el 50 y el 60% de la bolsa de basura es materia orgánica. “Es la que más pesa y al ser un biorresiduo se puede reaprovechar, reduciendo así la cantidad que acaba en el vertedero”, han señalado.


Este proyecto para aumentar la separación de la fracción orgánica está financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. La inversión es de 117.190,85 euros, de los que los fondos europeos aportan el 70% (82.033,60 euros) y el resto el Ayuntamiento.

Además de la compra de los contenedores se contemplan varias acciones de comunicación para “dar a los vecinos y vecinas herramientas de cambio de hábitos en la gestión de sus residuos”. Así, se realizarán charlas en los centros sociales de los barrios entre el 5 de febrero y el 3 de marzo. También se repartirán guías e imanes y se contratarán durante dos meses dos educadores ambientales para informar puerta a puerta a la ciudadanía.

La legislatura pasada se implantó el contenedor marrón en la Vall d’Uixó, con 131 unidades a las que ahora se sumarán estas nuevas 150. En total habrá 281 contenedores de materia orgánica en la ciudad. En la anterior fase “no pudimos ponerlos en calles estrechas por la dificultad de pasar a recogerla, pero ahora habrá contenedores especiales para llegar también a estas zonas y tratar de acabar todo el pueblo”, han destacado.

Los ediles han apelado “al esfuerzo de todos y todas para reciclar más, reciclar mejor y ayudar al medio ambiente y a la economía local, porque si separamos más y mejor el servicio de gestión de residuos nos costará menos”. De esta manera, al reducirse la cantidad de basura que llega al vertedero también se reduce el coste municipal “y pagaremos menos en el recibo”. 

Subir