Todas las novedades de las Fiestas de Sant Vicent Ferrer de la Vall d'Uixó 2025: consulta aquí la programación
Esta fiesta está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional
La Vall d’Uixó ya lo tiene todo a punto para vivir intensamente sus esperadas Festes Patronals de Sant Vicent Ferrer 2025, declaradas de Interés Turístico Nacional. Del 20 de abril al 10 de mayo, la ciudad desplegará un ambicioso y variado programa que incluye toros cerriles, espectáculos musicales, exposiciones, actos religiosos y actividades para todas las edades.
Domingo 20 de abril: arranque oficial con vaquillas, charanga y noche taurina
El domingo 20 de abril marca el inicio oficial de las fiestas. A las 13:30 h, se disparará el volteo anunciador con una prueba de vaquillas de Juan Faet en la Plaça dels Xorros. A las 17:00 h, tendrá lugar la entrada de la Reina y Damas de la Ciudad con la charanga Al Lio, y por la tarde habrá exhibición de ganado de La Paloma y nit taurina de El Gallo, cerrando con DJs en una animada noche festiva.
Actividades para toda la familia, tradiciones y música en directo
Durante los días siguientes se alternan espectáculos para todos los públicos. Desde tardes infantiles con magia y chocolatà hasta conciertos como el de la orquesta Montecarlo, el tributo a Manolo García o la actuación de Taranto y Grupo Gen Z. Además, se realizarán talleres, degustaciones y feria de atracciones.
La programación también incluye eventos culturales destacados como el concierto de la Banda Simfònica de l’Ateneu Musical Schola Cantorum, la presentación de la revista Schola, la muestra de bonsáis o los premios escolares cooperativos.
Toros cerriles, emboladas y entradas populares
Uno de los grandes atractivos será el ciclo taurino con astados de ganaderías de renombre como Juan Pedro Domecq, Jandilla, Zalduendo, Las Monjas, Monteviejo, José Escolar Gil, Luis Algarra o Celestino Cuadri. Se celebrarán toros cerriles, emboladas, sueltas y espectáculos nocturnos, con participación de numerosas peñas taurinas del municipio.
Días grandes: festividad de Sant Vicent y la Mare de Déu
El lunes 28 de abril, día grande de Sant Vicent, se celebrará la misa solemne, la mascletà, el concierto tributo a Manolo García y la esperada procesión con la imagen del patrón, seguida de fuegos artificiales. El domingo 27 estará dedicado a la Mare de Déu de l’Assumpció, con ofrenda floral y concierto vermut.
La cavalcada del 4 de mayo y los conciertos finales, junto a las novenas y la ‘Tornà de Guió’, pondrán el broche de oro a unas celebraciones que combinan fervor, diversión y participación ciudadana.