“No teníamos conocimiento de la decisión”: CCOO denuncia el cierre del Hogar Sagrada Familia de la Vall d'Uixó
Consideran que la medida esconde una privatización encubierta
El sindicato CCOO del Ayuntamiento de La Vall d'Uixó ha expresado su profunda "preocupación" ante el cierre del Hogar Sagrada Familia (HSF). La decisión del Ayuntamiento de traspasar íntegramente el contrato programa de la Generalitat Valenciana (GV) a la empresa Novaedat "ha generado una ola de incertidumbre que hubiera podido evitarse con una interlocución previa", aseguran.
Denuncian que "esta decisión se ha tomado sin que la representación sindical tuviera conocimiento de ella hasta que ya era definitiva".
Es cierto que había un compromiso por parte de la Generalitat de asumir el centro antes del 31 de diciembre de 2024 y que, unilateralmente, la propia Generalitat ha ampliado hasta el 2030. "Este incumplimiento es grave, pero no justifica la decisión municipal".
Ahora el Ayuntamiento justifica el cierre por deficiencias anti- incendios detectadas en un informe previo. CCOO considera que la medida esconde una privatización encubierta. "Inicialmente, el Ayuntamiento anunció la reubicación del 72,5% de los funcionarios del HSF en otros servicios sociales, con el objetivo de reforzar y ampliar las plantillas. Sin embargo, esta promesa parece haberse desvanecido rápidamente. Trabajadores interinos del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) han sido informados de su inminente cese (1-3 meses), ya que se dará prioridad al personal funcionario de carrera proveniente del HSF".
CCOO denuncia que la incertidumbre se extiende a los interinos del HSF que ocupan vacantes, excedencias o situaciones de IT, quienes temen ser despedidos una vez se resuelvan sus expedientes.
Además, "la plantilla funcionarial del HSF verá sus nóminas afectadas al perder los complementos salariales por los horarios especiales que realizaban en el centro. El Ayuntamiento ha ofrecido al personal funcionario de carrera la opción de solicitar una excedencia y ser contratados por Novaedat, asumiendo la diferencia salarial entre ambas entidades para mantener sus ingresos, algo que no resulta aceptable por la inseguridad que genera".
CCOO también muestra su preocupación por el destino de las personas usuarias del HSF. "El Ayuntamiento planea traspasar a Novaedat los fondos del contrato programa de la GV para que la empresa privada lo gestione según sus propios criterios. El sindicato teme que esta decisión afecte negativamente la calidad de la atención que reciben las personas residentes", aseguran.
CCOO exige al Ayuntamiento de La Vall d'Uixó transparencia y garantías de que la reorganización no perjudicará ni a la plantilla ni a las personas usuarias del centro. El sindicato se compromete a seguir de cerca la situación y a defender los derechos laborales y la calidad de los servicios.