elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó pone a los escolares en la piel de las personas con diversidad funcional

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó pone a los escolares en la piel de las personas con diversidad funcional
  • Los niños, niñas y adolescentes participan en talleres de lengua de signos, uso de silla de ruedas, pictogramas o perros guía, entre otros

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó pone a los escolares en la piel de las personas con diversidad funcional - (foto 2)

Ponerse en la piel de los demás. Es lo que hacen los niños, niñas y adolescentes de la Vall d’Uixó en los talleres de sensibilización sobre diversidad funcional en los colegios e IES. Durante los meses de abril y mayo participan en sesiones de formación en lengua de signos, pictogramas, perros guía, uso de silla de ruedas o para conocer qué es la movilidad reducida o la enfermedad mental, entre otros.

Esta campaña cumple este curso 20 años con el objetivo de “hacer de la Vall un lugar mejor, dotando a los niños, niñas y adolescentes de herramientas para vivir en una ciudad más diversa, inclusiva y que no deje a nadie atrás”, ha explicado el concejal de Servicios Sociales, Jorge Marqués. Por ello, en estos talleres educativos se trabaja “la empatía y que entiendan que cualquier persona puede tener diversidad funcional en su ciclo vital”.

Uno de los valores de esta iniciativa es que el alumnado al acabar su etapa en la educación obligatoria ha participado en todos los talleres y ha adquirido una visión completa de la diversidad funcional. Además lo hace mediante “testimonios en primera persona, que transmiten directamente cuál es su realidad y cómo vive su día a día una persona ciega, sorda o que va en silla de ruedas o con perro guía”, ha destacado Marqués.

Los talleres que se imparten son: diversidad funcional en general (1º de primaria), diversidad funcional física (2º de primaria), sordera (3º de primaria), taller práctico en silla de ruedas y visita al Centro Ocupacional Belcaire-IVAS (4º de primaria), ceguera (5º de primaria), taller de pictogramas y diversidad funcional intelectual (6º de primaria), perros guía (2º de ESO) y enfermedad mental (3º de ESO). En ellos se resuelven dudas, se rompen estereotipos y se aportan modelos positivos al alumnado.

El concejal ha agradecido a todas las entidades que participan en esta campaña que impulsa la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó, a través de la Comisión de Accesibilidad. Este año colaboran: Centre Ocupacional Belcaire-IVAS, FRATER, Asociación Personas Sordas de Castellón, ONCE, AFANIAD, Asociación Perros Guía Comunitat Valenciana, CRISOL y Fundación Manantial.

Subir