elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Igualdad imparte talleres de coeducación en los centros educativos de La Nucía

Igualdad imparte talleres de coeducación en los centros educativos de La Nucía
  • Plan Municipal “Educando en Igualdad” que incluye tanto al IES como a los colegios

Esta semana han finalizado los talleres programados dentro del Plan de Acción Municipal en materia de coeducación y respeto a la diversidad “Educando en Igualdad”, que desde el año 2021 implementa en los centros educativos el Ayuntamiento de la Nucía a través de sus concejalías de Igualdad y Educación.

La programación para este curso escolar 2024-2025 se inició en el mes de enero en el IES La Nucía con las charlas temáticas dedicadas al ciberbullying con perspectiva de género, que se han impartido en todas las aulas de E.S.O., Bachillerato y F.P. Además, también se han desarrollado actividades en los colegios Sant Rafael y Muixara.

Gemma Márquez, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas de La Nucía, visitó algunas de las 62 acciones coeducativas que según comentó, “tienen la finalidad de impulsar la igualdad de oportunidades en las aulas mediante acciones formativas, de prevención y sensibilización que generen una cultura de tolerancia y respeto en el alumnado”.

Talleres IES

La programación para este curso escolar 2024-2025 se inició en el mes de enero en el IES La Nucía. Durante los primeros meses del año el equipo de prevención y sensibilización de Centro Mujer 24 horas Denia ha realizado un total de 45 charlas con temáticas como ciberbullying con perspectiva de género, prevención de la violencia en el noviazgo, pornografía y violencia o masculinidades y relaciones igualitarias. Todos los grupos de E.S.O., Bachillerato y FP participaron en estas charlas que anualmente se imparten en el centro y con las que se pretende generar espacios de reflexión, sensibilización y compromiso social.

Acciones en colegios

Durante el mes de marzo se han programado diferentes talleres en los colegios Sant Rafael y Muixara (para 5º y 6º de primaria) un total de 11 sesiones y que han trabajado los roles y estereotipos de género en el ámbito del conocimiento con la finalidad de visibilizar los aportes de las mujeres y favorecer las vocaciones científicas entre las alumnas. Estos talleres han servido para complementar las acciones iniciadas en el mes de febrero con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y han potenciado la visibilidad entre el alumnado del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

Por su parte desde la Concejalía de Educación se han programado talleres de cuenta cuentos para todos los grupos de primer ciclo de primaria, en los que los valores humanos universales y la igualdad han sido protagonistas de las historias que se han trabajado durante las seis sesiones programadas.

El objetivo de 62 acciones se ha centrado en fomentar la coeducación impulsando la igualdad de oportunidades en las aulas mediante acciones formativas, de prevención y sensibilización que generen una cultura de tolerancia y respeto en el alumnado.

Subir