Los jóvenes escogen los festivales para disfrutar de sus vacaciones
Si hay algo que viene revolucionando la forma de divertirse de los más jóvenes en los últimos años son los festivales de música. Esto es algo bien conocido en la Comunidad Valenciana, siendo una de las comunidades españolas con más festivales de música a lo largo del año.
Los mejores festivales
Los festivales de la Comunidad Valenciana son muy diferentes entre ellos, cada uno con una propuesta distinta que los hace únicos y despierta el interés de miles de personas.
El Arenal Sound, celebrado en Burriana, Castellón, es uno de los festivales más de moda de España y el cual este año cumplirá diez años. El Arenal Sound destaca por su gran variedad musical, donde podemos encontrarnos con los artistas más conocidos del momento en el mundo del trap, reggaetón, rap y pop. Es un festival muy frecuentado por influencers y sobre todo por los adolescentes más jóvenes entre los 18 y 20 años.
Por su parte, el FIB tiene lugar en Benicassim, y es probablemente el mejor festival con los artistas internacionales más importantes de la comunidad. También fue uno de los pioneros del país, pues su primera edición se realizó en 1995. Su género es el indie pop-rock, y los asistentes se sitúan en una media entre los 25-30 años.
Un festival muy similar al FIB es el Low de Benidorm, prácticamente con artistas del mismo género y mismo perfil entre los asistentes. Este festival iniciado en 2008, ha sido galardonado en varios años por ser “el festival más tecnológico” y se ha situado entre los tres primeros por “mejor zona de restauración” y “mejor campaña de comunicación”.
Dejando a un lado el indie-rock, pasamos a hablar sobre el punk-rock y rap.En el puerto de Sagunto nombramos el Festardor. Como su nombre indica, este festival se desarrolla en otoño, en el mes de octubre. A pesar de llevar solo dos ediciones, su cartel con los artistas más destacados ha dado lugar a una asistencia de 20.000 personas en 2019.
Finalmente, cabe nombrar al festival que mejor representa la cultura valenciana, el Festivern. La particularidad de este festival localizado en Tavernes de La Valldigna, es que se desarrolla del 28 al 31 de diciembre celebrando la entrada del año. Es el festival con más grupos que cantan en valenciano, ya sea punk, rock o rap.
Con estos dos últimos festivales, podemos apreciar el buen clima de la Comunidad Valenciana, siendo de las pocas comunidades que se pueden permitir celebrar festivales en estas épocas y completar los aforos.