elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El IVCR+i recibe una donación del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la recuperación de documentos afectados por la riada

El IVCR+i recibe una donación del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la recuperación de documentos afectados por la riada
  • El importe total de la donación asciende a 19.769,00 euros, procedente de la recaudación de dos funciones en los Teatros del Canal, en Madrid

  • Esta cantidad se destinará al acondicionamiento y reencuadernación de 55 libros procedentes del Archivo Judicial de Catarroja

MÁS FOTOS
El IVCR+i recibe una donación del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la recuperación de documentos afectados por la riada - (foto 2)

El Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i), dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha recibido una donación de 19.769 euros de Madrid Cultura y Turismo (empresa pública dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid) para colaborar en las labores de recuperación de documentos procedentes de los archivos municipales afectados por la riada.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha agradecido al Gobierno de la Comunidad de Madrid esta aportación, que demuestra “la voluntad de colaboración y solidaridad que esta administración autonómica ha mostrado hacia la Comunitat Valenciana desde el primer momento tras la catástrofe ocurrida en pasado mes de octubre”.

El Consejo de Administración de Madrid Cultura y Turismo aprobó destinar la recaudación de taquilla de las funciones exhibidas en la sala roja de los Teatros del Canal los días 28 y 29 de noviembre para financiar las labores de recuperación de documentación procedente de archivos oficiales de los municipios afectados.

El importe recaudado corresponde al espectáculo ‘Journée de noces chez les Cromagnons’ del dramaturgo Wajdi Mouawad, representado por La Colline-théâtre national.

La donación se destinará a colaborar en la financiación de las labores de recuperación de documentación que está desarrollando el IVCR+i para paliar los efectos sobre el patrimonio cultural valenciano de las inundaciones. 

En concreto, irá consignada a sufragar la contratación de los servicios necesarios para el acondicionamiento y reencuadernación de 55 libros dañados del archivo judicial de Catarroja, que están siendo tratados en las instalaciones de Feria Valencia. Entre ellos se encuentran volúmenes que datan del año 1860 del registro civil del municipio. 

Colaboración institucional

Esta donación se enmarca en la colaboración ofrecida por el conjunto de consejerías que forman parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid al Consell y a los municipios afectados de L’Horta Sud para paliar los daños provocados por esta tragedia. La aceptación de esta donación ha sido aprobada por el Consejo Rector del Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació.

La secretaria autonómica de Cultura ha explicado que desde el mes de noviembre se han mantenido diversas reuniones entre representantes de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo y de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid para concretar medidas de colaboración dirigidas a la recuperación del patrimonio cultural.

A través de estos contactos se han estudiado diferentes propuestas, como la donación a la plataforma SOM SOLIDARITAT de la recaudación obtenida por la organización de la carrera popular ‘Madrid corre por Valencia’, entre otras.

Archivos recuperados

El IVCR+i dispone de un espacio habilitado en Feria Valencia de más de 10.000 metros cuadrados para la recuperación, secado y limpieza de libros y documentos provenientes de archivos municipales, judiciales y parroquiales afectados por las inundaciones.

Desde la riada, personal técnico del IVCR+i está destinado a estas dependencias realizando labores que consisten en la eliminación del barro, secado de documentos y estabilización de las obras, con el fin de evitar la proliferación de hongos y otros daños en el papel y valorar la necesidad de restauración de las obras.

Gracias a estas actuaciones ya se ha logrado salvar más de 2.250 libros, 300 planos y 3.000 cajas de documentación, entre ellos archivos históricos de Sedaví, Aldaia, Catarroja, Picanya, Alfafar, Algemesí, Massanassa y Paiporta, junto a otros municipios afectados. 

Subir