Gandia conmemora el Día Mundial del Parkinson con una semana de actividades y formación
ELPERIODIC.COM - 03/04/2025
La regidora de Salud y Políticas Saludables, Liduvina Gil, y la presidenta de la Asociación Parkinson Gandia Safor (APGS), Mari Carmen Escrivà, han presentado las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Día Mundial del Parkinson, que será el próximo jueves 11 de abril.
Bajo el lema “Plantamos cara al Parkinson”, se busca visibilizar la enfermedad y fomentar el apoyo a las personas afectadas y sus familias.
“Las actividades darán comienzo el lunes 7 de abril y se extenderán hasta el viernes 11 de abril, ofreciendo formación especializada, conferencias, actividades recreativas y eventos comunitarios”, ha explicado Gil quien ha recordado que esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud en honor al neurólogo británico James Parkinson, quien en 1817 describió por primera vez la enfermedad. "Es fundamental visibilizar esta patología neurodegenerativa, que afecta a millones de personas en el mundo, y destacar la importancia de la detección temprana y el acceso a terapias adecuadas", ha afirmado.
La regidora ha subrayado la doble finalidad de estas jornadas: "Por un lado, queremos sensibilizar a la ciudadanía sobre el Parkinson, una enfermedad que, con un diagnóstico precoz y el acceso a terapias específicas, puede ralentizar su progresión y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Y, por otro, queremos dar a conocer el trabajo incansable que realiza la Asociación Parkinson Gandia Safor en el acompañamiento a enfermos y familiares".
En este sentido, ha señalado que el Ayuntamiento sigue comprometido con la mejora de los espacios destinados a la atención de las personas afectadas por la enfermedad. "Desde el consistorio estamos trabajando para ampliar los recursos disponibles para las personas con Parkinson, que cada vez son más en nuestra ciudad. En Gandia, como en el resto del mundo, los casos aumentan debido a factores como el envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida y el mayor acceso al diagnóstico".
Por su parte, Mari Carmen Escrivà, presidenta de la APGS, ha destacado la importancia de esta conmemoración para dar visibilidad a la enfermedad. "Queremos que la gente entienda lo que supone vivir con Parkinson. No es solo un problema de movilidad, es una lucha diaria contra la rigidez, la fatiga, la pérdida de autonomía y las dificultades emocionales que genera", ha explicado.
Escrivà ha lamentado que, a pesar de los avances en el diagnóstico, muchas personas aún tardan en recibir una detección adecuada. "En 2021 teníamos registrados 935 casos diagnosticados en la Safor. Ahora, con el ritmo actual de nuevos diagnósticos, esta cifra ha crecido considerablemente. Nos encantaría poder llegar a más personas, ofrecerles apoyo y recursos", ha señalado.
La presidenta de la Asociación también ha hecho hincapié en la importancia de la solidaridad y el apoyo social: "Esta es una enfermedad que no solo afecta al paciente, sino también a su entorno. Necesitamos una comunidad informada, comprometida y empática. Por eso organizamos estas jornadas, para que todos sepan cómo pueden ayudar, desde familiares hasta profesionales de la salud y cualquier persona interesada".
Programación
Lunes 7 de abril
- Formación en Psicología: “Trastornos de control de impulsos” (17:00 h).

Martes 8 de abril
- I Campeonato de Ajedrez APGS, dirigido a personas afectadas y familiares (10:00 - 12:00 h).
- Formación en Logopedia: “Pautas para una deglución segura” (17:00 h).
Miércoles 9 de abril
- Formación en Nutrición: “Alimentación y salud intestinal en la enfermedad de Parkinson” (11:00 h).
- Formación en Fisioterapia: “Manejo de la rigidez cervical en Parkinson” (17:00 h).

Jueves 10 de abril
- Conferencia de la neuróloga Carmen Sanchis: “Parkinson: sueño, nutrición y deporte” (18:00 h, Casa de Cultura Marqués de González de Quirós).

Viernes 11 de abril - Día Mundial del Parkinson
- Lectura colectiva (11:00 h, Parc Sant Pere, Gandia).
- Jornada de puertas abiertas y vino de honor (12:00 h).
- Lectura del Manifiesto por el Día Mundial del Parkinson (12:00 h).
- Comida de hermandad (14:30 h, Restaurante Molí Canyar, Potries).
- Encendido de luces de la fachada del Ayuntamiento de Gandia (20:00 h).

Además, el jueves 10 de abril se ofrecerá en Bellreguard la charla “Recursos cercanos a ti” a las 18:00 h en el Saló de Plenaris del Ajuntament de Bellreguard.
Todas las actividades requieren inscripción previa a través de los teléfonos 962 950 954 o 659 031 865, excepto la lectura del manifiesto.
Con esta programación, la Asociación Parkinson Gandia Safor reafirma su compromiso con la concienciación, la educación y el bienestar de las personas afectadas por esta enfermedad.