El futuro es digital: claves para que las empresas de la Comunidad Valenciana no se queden atrás
ELPERIODIC.COM - 24/04/2025
La creciente aceleración tecnológica hace que la digitalización pase de ser de una mera ventaja competitiva a un condicionante imprescindible para desarrollar la actividad empresarial.
Ahora ya no basta con tener presencia online, es necesario destacar para competir. Por eso, cada vez más compañías deciden contratar un experto en SEO conscientes del poder que tiene la visibilidad online.
Los datos hablan por sí solos, según el INE, aunque el 81% de las empresas disponen de una web, solo 14% realiza ventas por comercio electrónico. Lo que indica que muchas empresas de la Comunidad Valenciana todavía no están aprovechando el potencial que el mundo online puede ofrecer.
La visibilidad digital como el reto a superar
En internet “estar por estar” no es suficiente. Una buena visibilidad online se centra en ofrecer algo valioso que atraiga a los futuros clientes o que incluso abra nuevas oportunidades de negocio.
Sin embargo, según estos datos de la Cámara de Comercio de Valencia, “más del 60% de las pequeñas y medianas empresas valencianas no cuenta con una estrategia clara de posicionamiento online”. Algo que, limita sus posibilidades de crecimiento y competitividad.
La figura del experto en SEO es clave para evitar perder estas oportunidades, ayudar a construir una imagen sólida de marca e inspirar credibilidad para diferenciarse y destacar de la competencia.
Las claves para sacar partido a la estrategia digital
Para que las empresas de la Comunidad Valenciana no se queden atrás, es imprescindible abordar la digitalización de forma integral, a través de una estrategia SEO que ayude a aumentar la visibilidad, captar clientes y adaptarse a los cambios más rápido. Esto se puede alcanzar con tres claves:
1. Apostar por SEO para la visibilidad orgánica
Según un estudio de BrightEdge, el 53% del tráfico total que recibe una web proviene de resultados orgánicos, lo que supera ampliamente el tráfico que viene de redes sociales y la publicidad de pago.
El poder impulsar los resultados requiere establecer y optimizar una buena estrategia de SEO. Esto no es solo cuestión de palabras clave, es una estrategia que va desde la propia estructura de la web, hasta el contenido y la experiencia de usuario.
Implementarlo de manera efectiva ayuda a impulsar el posicionamiento y empuja a las empresas a una mejora constante al estar permanentemente actualizadas para adaptarse a las expectativas del cliente actual.
2. Medición constante
El éxito de la estrategia SEO requiere tiempo, paciencia y medición constante.
No se trata de hacer una implementación de estrategia SEO y dejarla funcionar.
Estos datos son claves para ajustar y optimizar las acciones en tiempo real. Con lo que se puede mantener una presencia online efectiva y en continuo crecimiento que impulsa a la empresa a no quedarse atrás.
3. Invertir para destacar, no para mantenerse
Lo más importante es no ver el SEO como un gasto más, sino como una inversión directa en crecimiento y diferenciación.
En la Comunidad Valenciana, donde las empresas con menos de 250 empleados suponen el 99,8% del total, digitalizarse no es una tendencia, es una necesidad.
El hecho de poder contar con especialistas en SEO permitirá estas empresas aumentar su visibilidad y posicionarse como referentes del sector compitiendo y haciendo frente a grandes empresas.
Para las empresas valencianas, el desafío no es solo estar online, sino ser visibles, relevantes y competitivas. Y en ese sentido, el SEO es una clave de transformación y crecimiento.