FSIE-CV denuncia que el PAM "vuelve a llegar tarde y muchos profesores pierden horas"
Ya el curso pasado el sindicato denunció esta situación ante el Síndic de Greuges, que resolvió que las convocatorias y resoluciones del PAM deben publicarse antes para facilitar las contrataciones del profesorado
FSIE-CV: “La resolución definitiva publicada hoy ha concedido menos horas a los centros que la resolución provisional, de manera que muchos docentes que han sido contratados desde el 1 de septiembre, verán reducida considerablemente su jornada laboral”
FSIE, el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada y uno de los más representativos en el campo de la enseñanza privada y atención a la diversidad funcional en la Comunitat Valenciana, ha denunciado hoy que las ayudas del Plan de Actuación para la Mejora, cuya resolución definitiva se ha publicado hoy, no se corresponden con la resolución provisional, por lo que muchos docentes han sido contratados desde el 1 de septiembre con un número determinado de horas, que ahora van a verse considerablemente reducidas, lo que representa una injusticia laboral.
FSIE-CV se ha referido de este modo a la RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2022, del secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, de la convocatoria de solicitud de ayudas económicas para el desarrollo del Plan de actuación para la mejora en los centros privados concertados para el curso 2022-2023, en la que el número de horas concedidas a los centros en la resolución provisional se ha visto drásticamente reducido, por lo que las contrataciones realizadas a fecha 1 de septiembre, deberán modificarse, afectando a los docentes contratados mediante una reducción de jornada considerable.
En este sentido, FSIE-CV ha recordado que ya denunció el curso pasado ante el Síndic de Greuges que era necesario planificar con la antelación suficiente las aprobaciones de los nuevos programas para el curso siguiente, solicitando que se publicase la resolución administrativa definitiva correspondiente que otorga las ayudas para la financiación antes del inicio del curso y así evitar problemas de contrataciones y abonos.
Ante esta petición, el Síndic resolvió que es necesario que “se planifiquen con la antelación suficiente las aprobaciones de los nuevos programas para el curso siguiente, publicándose la resolución administrativa correspondiente que otorga las ayudas para su financiación, antes del inicio del curso escolar correspondiente”.
Para ello, propuso que se realicen los estudios pertinentes para acortar los plazos de tramitación y sugirió que se valoren “la reducción y ampliación de plazos y requerimientos, en aras de una mayor celeridad en la tramitación de las incidencias detectadas en la tramitación de los procesos, facilitando la gestión administrativa”.
Finalmente, FSIE-CV ha añadido que “un curso más, vuelve a haber problemas de contratación derivados del retraso administrativo, que generará problemas de pagos y retrasos en nóminas. En la atención a los más necesitados no puede incluirse todo en programas temporales, como el PAM. La diversidad, la igualdad de oportunidades y la pluralidad necesitan de profesionales y programas de atención estables”.