La Unidad de Genética Molecular del Hospital General de Elche incorpora un nuevo equipamiento de secuenciación de ADN de alto rendimiento
La Unidad de Genética Molecular del Hospital General Universitario de Elche ha adquirido un nuevo equipamiento de secuenciación de ADN de alto rendimiento que permitirá avanzar en la Oncología de precisión.
La adquisición ha permitido dotar a la unidad de nuevo equipamiento de última generación para el estudio genético y genómico de los pacientes, con objeto de mejorar el diagnóstico, el pronóstico y la predicción de respuesta al tratamiento de enfermedades de alto impacto sanitario y social, como son las enfermedades raras y las oncológicas.
El nuevo equipo, valorado en 560.000 euros, forma parte del denominado ‘Plan 5P’financiado por FarmaIndustria y gestionado en la Comunitat Valenciana a través de la Oficina de Medicina de Precisión y Terapias Avanzadas (OMPTA) de la Consellería de Sanidad.
La Unidad de Genética Molecular del Hospital General de Elche actúa como laboratorio de referencia de toda la Comunitat Valenciana desde el año 2005 en el estudio genético de diferentes síndromes de predisposición hereditaria a cáncer.
Además, recientemente, también ha sido designado centro de referencia(Nodo de NGS) para el estudio de tumores sólidos en adultos para los departamentos de salud del Sur de la provincia de Alicante (Elche, Orihuela y Torrevieja).
Según los datos de actividad, el número total de los estudios genéticos realizados en 2024 en diferentes ámbitos, como la predisposición hereditaria a cáncer y otras enfermedades hereditarias, patología molecular y farmacogenética, fue de alrededor de 1.500.
El nuevo secuenciador permite avanzar en la denominada Oncología de precisión al permitir caracterizar a nivel molecular el tumor para identificar alteraciones genéticas que sean predictivas de respuesta a tratamientos oncológicos aprobados, o en fase experimental (ensayos clínicos).
En ese sentido, el doctor José Luis Soto, responsable de la Unidad de Genética Molecular del Hospital General Universitario de Elche, ha explicado que “existe un número creciente de nuevos tratamientos dirigidos contra dianas moleculares específicas que están mostrando una mejora en la supervivencia de los pacientes con tumores avanzados, en los que las alternativas terapéuticas eran escasas o inexistentes”.
“Nuestra unidad tiene como misión proporcionar un servicio de diagnóstico genético confiable y oportuno sobre una base de ética profesional y alto compromiso con la calidad”, ha continuado.
“El compromiso con el paciente lo entendemos como una máxima implicación en la búsqueda de la excelencia en el trabajo. Los profesionales de la unidad se esfuerzan en conseguir una mejora continua en las tres vertientes inseparables de una buen profesional sanitario: asistencial, investigadora y docente", ha concluido Soto.
Acreditación de Calidad
La Unidad de Genética Molecular está acreditada desde el año 2016 con la ISO 15189, para la gestión de la calidad y la competencia técnica, por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Tiene acreditados entre otros, un alcance flexible para el estudio de tumores sólidos y acaba de validar el proceso diagnóstico con el nuevo equipamiento adquirido, por lo que ya ha sido incluido en dicho alcance flexible de la ISO, cumpliendo con la normativa europea de diagnóstico in vitro.
Además, el año pasado se realizaron un total de cinco controles de calidad europeos que provee la ‘European Molecular Quality Network’ y dos auditorías (interna y externa), con resultados satisfactorios.
La unidad fue designada en 2015 como ‘Laboratorio Experto en Diagnóstico Molecular’ por la Federación Internacional de Química Clínica y Laboratorio Médico.
Todos sus profesionales están acreditados por la Asociación Española de Genética Humana, y la mayoría de ellos están certificados por el European Board of Medical Genetics.