Marián Cano subraya el compromiso de la Generalitat con la economía circular durante la visita a la empresa Greene Enterprise
La consellera destaca la apuesta del Consell por el impulso de tecnologías innovadoras que favorezcan la sostenibilidad
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha visitado en Elx las instalaciones de Greene Enterprise, una empresa de referencia a nivel mundial en la transformación de residuos sólidos no peligrosos en nuevas materias primas, que utiliza un proceso innovador que permite valorizar hasta el 96 % de la fracción rechazo, impulsando la descarbonización de la industria mediante iniciativas como el desarrollo del hidrógeno verde.
Durante su visita, Marián Cano ha subrayado el compromiso de la Generalitat con la economía circular. "Desde el Consell apostamos por el impulso de tecnologías innovadoras que favorezcan la sostenibilidad y la transición hacia un modelo económico más eficiente y respetuoso con el medio ambiente", ha destacado la consellera, que ha puesto como ejemplo el apoyo financiero de casi 4 millones de euros otorgado a Greene Enterprise en los últimos cuatro ejercicios presupuestarios.
Para Marián Cano, la labor de Greene Enterprise representa un ejemplo de liderazgo tecnológico en la gestión de residuos, ya que "su capacidad para aplicar tecnologías de vanguardia en la valorización de la fracción rechazo demuestra que la sostenibilidad y la innovación pueden ir de la mano. Además, este modelo puede replicarse en otras regiones de España y del mundo, ampliando su impacto positivo".
Así, la consellera ha podido conocer el funcionamiento de las plantas de valorización material (Valogreene), diseñadas para recuperar materiales no reciclables y generar nuevas materias primas circulares. Greene Enterprise además de diseñar, construye e instala estas plantas y participa como socio mayoritario en cada uno de los proyectos, garantizando su desarrollo y optimización continua. La consellera también ha valorado el alto nivel de especialización técnica del equipo de Greene Enterprise.
"Cada planta que optimiza Greene Enterprise se convierte en un referente de economía circular, demostrando que la innovación aplicada a la gestión de residuos es clave para un desarrollo sostenible", ha añadido Marián Cano.
Las soluciones desarrolladas por Greene Enterprise permiten la recuperación de materiales no reciclables y su reintegración en el ciclo productivo, una reducción de hasta el 40 % en las emisiones de CO2 asociadas a la gestión de residuos y la creación de nuevas materias primas para diversos procesos industriales.
Su actividad se centra en la conversión de residuos en materias primas de alta calidad, el desarrollo de nuevos productos a partir de materiales recuperados y la colaboración con gestores de residuos para mejorar sus procesos y fomentar modelos productivos sostenibles.
“Con iniciativas como estas, -ha concluido Marián Cano-, la Comunitat Valenciana refuerza su posición como referente en la economía circular, impulsando el crecimiento de empresas innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más sostenible”.