elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Elche mantiene todas las aulas de 3 años para el curso 2024-2025

Elche mantiene todas las aulas de 3 años para el curso 2024-2025
  • Educación ha ofertado el mismo número de aulas que en el curso anterior, excepto una en Valverde que no tenía la previsión suficiente de alumnos

  • La edil del área, María Bonmatí, ha explicado que la puesta de aulas en no funcionamiento se realiza desde hace años y se debe principalmente a la baja natalidad

MÁS FOTOS
Elche mantiene todas las aulas de 3 años para el curso 2024-2025 - (foto 2)

 

La edil de Educación, María Bonmatí, ha dado cuenta de los asuntos tratados en el Consejo Escolar Municipal que se celebró este miércoles en el Ayuntamiento de Elche con la participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa del municipio.

Bonmatí ha explicado que uno de los temas a tratar en el encuentro fue el arreglo escolar provisional para el próximo curso escolar 2024-2025 y “se aclaró que este año se han ofertado el mismo número de aulas de infantil de 3 años que en el curso anterior”. Tal y como ha señalado la edil del área, “el único cambio que se ha producido, ha sido en la zona rural, concretamente en Valverde, donde una de las aulas se ha puesto en no funcionamiento ya que la pedanía no tiene una previsión suficiente de alumnos, pero si hay necesidad de ponerla en funcionamiento, se abrirá”.

De hecho, la responsable de Educación ha recordado que, de forma histórica, el municipio ha puesto en no funcionamiento aulas con el objetivo de gestionar los recursos existentes. Como ejemplo ha puesto el curso 2022-2023 en el que 10 aulas de infantil y 6 de primaria se pusieron en no funcionamiento o en el pasado curso cuando fueron 15.

De acuerdo con el arreglo escolar provisional del próximo curso, las aulas que entrarán en no funcionamiento este año serán 14 y esto se debe “a una previsión del censo ya que es evidente que tanto en España como en nuestro municipio tenemos una importante bajada de la natalidad y nuestro crecimiento demográfico es negativo registrando hasta 500 nacimientos menos que en 2015” ha explicado Bonmatí.

Asimismo, ha subrayado que otro de los motivos de la puesta en no funcionamiento de aulas es la ratio que en el caso de las aulas de infantil es de 25 alumnos y “en la gran mayoría de clases no llegan a esa ratio mínima, de hecho, el año pasado tuvimos 500 vacantes vacías en infantil de 3 años, lo que corresponde a 24 aulas vacías”.

Además, en otro orden de cosas, María Bonmatí, ha presentado la campaña de matriculación para el próximo curso 2024-2025 con la que ha recordado que la presentación de solicitudes para infantil y primaria será del 30 de mayo al 6 de junio; la de secundaria y bachillerato del 4 al 10 de junio; para los grados básico, medio, superior y especialización de Formación Profesional, del 24 de mayo al 3 de junio; para los grados básicos 2º oportunidad del 15 al 19 de julio y para los programas formativos de cualificación básica del 4 al 10 de julio.

En este proceso de matriculación puede participar alumnado para aulas de 2 años, para infantil de 3 años, alumnos de cualquiera de los niveles que quieran cambiar de centro por diversas razones, para escuelas infantiles de Conselleria y alumnos de 1º de bachillerato. La matriculación deberá realizarse de forma telemática a través de la página web que habilite la Conselleria de Educación.

En cuanto a las plazas, para el curso escolar 2024-2025 se ofertan en el municipio 1.248 plazas para niños de 2 años y 2.350 plazas para niños de 3 años.

Por otro lado, en las Escuelas Infantiles Municipales, que acogen alumnos de entre 0 y 3 años, la presentación de solicitud de matriculación deberá realizarse del 31 de mayo al 10 de junio, las listas provisionales saldrán el 18 de junio, las definitivas el 26 de junio y la matrícula se realizará del 1 al 15 de julio. El proceso de admisión también será telemático a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.

Subir