elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento reinicia las obras de rehabilitación y puesta en valor de la casa de l’Hort del Gat

El Ayuntamiento reinicia las obras de rehabilitación y puesta en valor de la casa de l’Hort del Gat
  • Este espacio histórico se convertirá en Centro de Interpretación del Palmeral y se incluirá además la restauración del huerto y la integración del ramal de la acequia

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento reinicia las obras de rehabilitación y puesta en valor de la casa de l’Hort del Gat - (foto 2)
El Ayuntamiento reinicia las obras de rehabilitación y puesta en valor de la casa de l’Hort del Gat - (foto 3)
El Ayuntamiento reinicia las obras de rehabilitación y puesta en valor de la casa de l’Hort del Gat - (foto 4)
El Ayuntamiento reinicia las obras de rehabilitación y puesta en valor de la casa de l’Hort del Gat - (foto 5)
El Ayuntamiento reinicia las obras de rehabilitación y puesta en valor de la casa de l’Hort del Gat - (foto 6)

Este lunes se han reiniciado las obras de rehabilitación y puesta en valor de la casa de l’Hort del Gat tras la firma del acta de replanteo, en la que ha estado presente el alcalde Pablo Ruz junto con la edil de Cultura y Turismo, Irene Ruíz y el edil de Contratación, Claudio Guilabert. Unos trabajos que comenzaron en 2022 y que tuvieron que pararse en noviembre de 2023 al detectarse problemas graves que afectaban a la estructura del edificio.

 y el consiguiente incremento de la financiación.

Tras más de un año de espera, con la aprobación de la modificación del proyecto de reforma del edificio y el compromiso de la Generalitat Valenciana para modificar el presupuesto, ahora se retoman los trabajos con un aumento de 430.000 euros, hasta un total de 1’2 millones de inversión de un espacio donado al Ayuntamiento de Elche hace varias décadas por Antonio Pascual Ferrández que se destinará a Centro de Interpretación del Palmeral.

De esta forma, contará con un proyecto museístico para según Ruz, “dar a conocer el legado de Pascual Ferrández, la historia de este edificio y el significado del palmeral como Patrimonio de la Humanidad”. Una actuación que ahora se reinicia y que se prolongará durante un plazo de 6 meses para la “recuperación y puesta en valor de este lugar histórico”.

El proyecto de rehabilitación de la casa de l’Hort del Gat va aparejada además a la restauración integral del huerto, la adecuación del aparcamiento para vincularlo a este espacio y la integración del ramal de la acequia al espacio expositivo. Estos trabajos suponen una inversión de alrededor de 500.000 euros y en los próximos meses se llevará a cabo la licitación de las obras de restauración.

“Este va a ser un reclamo patrimonial, cultural y turístico más, como el Hort de Pontos y sea una de las patas de explicación del palmeral histórico. Esto es hacer política de promoción del patrimonio cultural”, ha apuntado el alcalde, quien ha indicado que se llevará a cabo el cerramiento del huerto para protegerlo del vandalismo y contará con un horario de visita. Así, sumarlo a la red de huertos históricos del municipio.

Al mismo tiempo, el alcalde ha destacado el proyecto de reurbanización de la calle Porta de la Morera. Según Ruz, “esta es una de las calles más bonitas de Elche, donde encontramos 3 hitos turísticos como el huerto de San Plácido, el hotel Huerto del Cura y el jardín”. La actuación supone la renovación de pavimento e iluminación, plantación de nuevo arbolado. “Se trata de que sea una calle bella y de relevancia patrimonial”

Además, ha asegurado que “este mandato concluirá con la casa restaurada, el huerto rehabilitado, el aparcamiento acondicionado, la acequia integrada y la calle Porta de la Morera reurbanizada, para dar sentido a esta ruta del Palmeral que necesita alicientes para que los visitantes se queden boquiabiertos”.

El alcalde ha querido además agradecer el compromiso y el trabajo de dos personas para dar continuidad a este proyecto de l’Hort del Gat. Por un lado a Pilar Tébar, actual secretaria autonómica de Cultura, y Marta Alonso, directora general de Patrimonio de la Generalitat Valenciana.

Subir