elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Elia Barceló protagoniza una conferencia cautivadora sobre la importancia del primer párrafo en 'Los Lunes de la UNED'

Elia Barceló protagoniza una conferencia cautivadora sobre la importancia del primer párrafo en 'Los Lunes de la UNED'
  • La escritora eldense recordó el inicio de obras tan importantes como 'Don Quijote', 'La metamorfosis' y 'La Regenta' y leyó al público las primeras líneas de su nueva novela que será publicada en junio

MÁS FOTOS
Elia Barceló protagoniza una conferencia cautivadora sobre la importancia del primer párrafo en 'Los Lunes de la UNED' - (foto 2)

La sede de la UNED en Elda continuó este lunes con el ciclo de conferencias 'Los Lunes de la UNED' y lo hizo con una brillante intervención de Elia Barceló. Bajo el título de 'El principio de una historia: la importancia del primer párrafo', la autora eldense ofreció una charla amena, atractiva y llena de ejemplos reveladores.

Elia Barceló abrió su exposición destacando la importancia del primer párrafo en cualquier historia. Según explicó, ese primer contacto es crucial para saber si un lector se enganchará o no. "Es el umbral, es el momento en que el lector decide si entra en la narración. Puede marcar el tono, anticipar el conflicto, revelar el estilo o simplemente generar intriga. Pero, sobre todo, debe cumplir una función clave: atrapar, como un cebo. Con muy pocas palabras, el autor debe ofrecer algo que capture la atención y empuje a seguir leyendo".

A lo largo de la conferencia, la autora utilizó múltiples ejemplos de grandes obras y autores como Cervantes, que en su Quijote introduce un matiz irónico en la célebre frase “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme”, avisando al lector de que lo que sigue no será del todo solemne.

También citó 'La Regenta' de Clarín, que arranca con una imagen irónica: “La heroica ciudad dormía la siesta”, que anticipa crítica social y conflicto interno. Otro caso: 'La metamorfosis' de Kafka, que comienza con un hecho extraordinario presentado sin explicación, y sumergiendo al lector en lo absurdo desde la primera línea.

Además, también sirvió de primicia las primeras frases de su última novela que verá la luz el próximo mes de junio y el público asistente tuvo el honor de escucharlo de su propia voz.

En definitiva, Elia subrayó que el primer párrafo no debe contarlo todo, pero sí insinuar el tipo de viaje que propone la historia. Los grandes escritores lo saben: la primera frase no solo abre una narración, también define el universo narrativo que le sigue.

La conferencia se celebró ante un auditorio repleto de un público que llenó el Salón de Actos de la UNED de Elda que disfrutó de la intervención de Elia Barceló quien mostró, una vez más, la conexión especial que mantiene con su ciudad natal.

La próxima actividad cultural de la UNED de Elda tendrá lugar, tras las vacaciones de Semana Santa, el miércoles 30 de abril. Será una conferencia a cargo del economista Manuel Ibáñez, titulada 'Economía de andar por casa', que se celebrará, como es costumbre, en el Salón de Actos del Museo del Calzado a las 19:15 horas.

Subir