Elda presenta la programación de actividades que se realizarán a lo largo del mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer
El Ayuntamiento ha impulsado un calendario que tendrá su punto álgido con la celebración de la Manifestación del 8-M y se prolongará hasta el día 31 con exposiciones, charlas, teatro, cine, concursos literarios y de pintura
El Ayuntamiento de Elda, a través de diferentes departamentos, ha preparado un amplio programa de actividades con motivo de la celebración, el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer. Las concejalas de Igualdad, María Gisbert, y de Relaciones con la Universidad, Elizabeth Belda, han dado a conocer una programación que arrancará el 4 de marzo y se prolongará hasta el día 31.
María Gisbert ha explicado que "desde la Concejalía de Igualdad queremos agradecer a todos los departamentos que se han implicado en la organización de actividades y llegar a nuestro objetivo que es alcanzar la igualdad en todos los ámbitos".
La edil de Igualdad ha indicado que "hemos querido recuperar un proyecto que se llevo tiempo atrás y que, bajo el título de 'Con nombre de mujer', permitió cambiar la denominación de algunas calles de nuestra ciudad, que a partir de ese momento pasaron a llevar nombres de mujeres". En esta ocasión, la actividad se llevará a cabo del 4 al 13 de marzo en varios centros educativos de la ciudad y consistirá en charlas dirigidas al alumnado de 1º de Bachillerato para que conozca a mujeres relevantes de la historia de nuestra ciudad.
También desde Igualdad, y organizado por la Agrupación Local de Ampas, se celebrará el II concurso literario 'Día Internacional de la Mujer', cuyos premios se entregarán el 7 de marzo, a las 17:30 horas, en el Centro Cívico y Juvenil.
Dos de los momentos álgidos tendrán lugar el día 7 con la lectura de un manifiesto institucional, a partir de las 12:00 horas en el CIPFP Valle de Elda, y el día 8 con la celebración de la Manifestación 8M bajo el lema 'Juntas, libres y sin miedo' y organizada por la Asamblea Feminista Vinalopó Mitjà.. Será a partir de las 12:00 horas desde la rotonda de la Avenida Reina Sofía (Petrer) y final en la Plaza Castelar.
Igualmente, el 14 de marzo tendrá lugar un encuentro en la sede de la FAVE, a partir de las 17:00 horas, y del 17 al 26 de marzo se celebrará la exposición del XVIII Concurso de dibujo 8M que en esta ocasión estará dedicado a las mujeres referentes en la música. La exposición se podrá visitar en el Museo del Calzado.
Por último, desde Igualdad se organiza el homenaja a 'Las Olvidadas', que será el 27 de marzo, a las 19.00 horas, en el Museo del Calzado.
Desde las sedes universitarias de Elda se proponen tres actividades: el 5 de marzo, la proyección de la película 'Maixabel', de Icíar Bollaín, en la Fundación Paurides, con entrada libre; el 10 de marzo, a las 19:30 horas en el Museo del Calzado, la UNED organiza la conferencia 'Brillantes pero no eclipsadas', a cargo de la matemática Lorena Segura y del historiador José Manuel Guardia; el 14 de marzo, la presentación del libro 'El desafío de ser viuda', a cargo de José Luis Carrillos, en el Museo del Calzado y organizada por la Sede de la UA en Elda.
El Teatro Castelar participa en la programación con dos representaciones: 'La portera nacional', el 8 de marzo a las 20.00 horas, con entrada gratuita con invitación, y 'El secreto de Barbarroja', el 9 de marzo a las 18.00 horas, con entradas desde 8 euros.
Además, desde Cultura se organiza la exposición 'Autorretratos con ojos de mujer', con obras realizadas por el alumnado del taller de pintura de ACAE, en el Museo Arqueológico de Elda del 6 al 31 de marzo, y la ruta guiada y teatralizada 'Mujeres de Elda a los museos Arqueológico y Etnológico de Elda.