Deporte organiza una jornada sobre la aplicación de la inteligencia artificial para mejorar la eficacia y eficiencia de las federaciones
Dirigida a las 58 federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana, es la cuarta de las jornadas de formación diseñadas por la Dirección General para la actualización y modernización de las instituciones deportivas
La inteligencia artificial mejora la eficacia y la eficiencia de las federaciones deportivas. Esta es una de las principales conclusiones expuestas en la jornada de formación ‘Inteligencia artificial en las federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana’, organizada por Presidencia de la Generalitat a través de la Dirección General de Deporte.
El director general de Deporte, Luis Cervera, ha sido el encargado de abrir esta sesión de trabajo, dirigida a las 58 federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana.
“El uso de la inteligencia artificial (IA) en la Administración y en las federaciones deportivas redundará en una mejora del servicio, hablamos de ser mejores a la vez que más eficientes, siendo capaces de adaptarnos a las nuevas realidades”, ha señalado Cervera en la celebración de la cuarta de las jornadas de formación diseñadas por la Dirección General de Deporte para la actualización y modernización de las instituciones deportivas.
El director general ha dado relevancia a este tipo de jornadas, que pretenden “que unas federaciones puedan poner en práctica lo que ya trabajan otras, se trata de compartir experiencias y casos de éxito”. Por ello, en esta sesión también se ha celebrado una mesa redonda en la que tres federaciones han detallado como aplican la IA en su día a dia.
La presidenta de la Federación de Caza, Lorena Martínez; el presidente de la Federación de Motociclismo, José Luis Berenguer; y el gerente de la Federación de Vela, Miguel Sánchez, han compartido con los presentes como aplican la inteligencia artificial y los retos a los que se enfrentan con el uso de esta tecnología.
En esta línea, Cervera ha planteado que la inteligencia artificial y el uso de las nuevas tecnologías, “deben ir acompañados por una estrategia y una formación que nos permita acercarnos a la ciudadanía y a las necesidades que la sociedad actual plantea”.
En la jornada también ha participado el presidente de la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunitat Valenciana, Alberto Talavera; así como el director de digitalización industrial del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), Pascual González. Ambos han presentado la contextualización práctica de la IA en las federaciones deportivas.