Conductores, esta es la nueva señal de tráfico que puede salvar vidas en carretera
ELPERIODIC.COM - 03/04/2025Nueva señal en carretera: ¿sabes qué hacer si te la encuentras?
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha incorporado una nueva señal de advertencia a la normativa vial, con el objetivo de alertar a los conductores sobre una situación de riesgo creciente en la red de carreteras. Esta señal triangular, con borde rojo y figuras de coches cruzando sus trayectorias, indica un tramo de peligro por confluencia y bifurcación con cambios de carril simultáneos.
¿Qué indica esta nueva señal?
Esta nueva señal triangular de advertencia informa a los conductores de que se aproximan a un tramo donde existe una combinación de entrada y salida de vehículos que puede generar movimientos cruzados de carril, lo que incrementa notablemente el riesgo de colisiones. En otras palabras, se trata de un tramo donde los coches que se incorporan y los que van a salir deben intercambiar carriles, generando trayectorias cruzadas.
Esto ocurre, por ejemplo, en algunas zonas próximas a enlaces, salidas o intersecciones donde los vehículos se ven obligados a modificar su posición lateral en la calzada en un corto espacio de tiempo.
¿Por qué es necesaria esta señal?
La DGT ha observado que en este tipo de tramos la probabilidad de accidentes por alcance o colisiones laterales aumenta significativamente. Por ello, con esta nueva señal, se pretende advertir del peligro con antelación, fomentar la conducción preventiva y reducir la siniestralidad en puntos conflictivos.
¿Qué deben hacer los conductores al verla?
Al identificar esta señal en carretera, los conductores deben reducir la velocidad, mantener la distancia de seguridad, evitar cambios bruscos de carril y estar atentos a la señalización horizontal y vertical del tramo.
La recomendación es extremar la precaución y anticipar los movimientos, tanto propios como de otros vehículos, ya que en estos tramos es habitual que un conductor tenga que cruzarse con el de otro carril en sentido opuesto.