METEOROLOGÍA

La Comunitat Valenciana registra cifras récord de precipitaciones por la gota fría

ELPERIODIC.COM - 11/11/2022
La Comunitat Valenciana registra cifras récord de precipitaciones por la gota fría

Los municipios de la Plana Baixa se llevan la palma por ser los que más mililitros han registrado

La jornada del viernes ha sorprendido a todos los valencianos que han amanecido con fuertes lluvias y rachas de viento tras meses de sol y temperaturas por encima de lo normal para esta época del año.

La Plana Baixa ha sido la comarca más afectada por la lluvia, que ha dejado a numerosos conductores y ocupantes de vehículos atrapados por las aguas en caminos, túneles y vados.

En la provincia Castellón, localidades como Vila-Real han registrado 184 mm, mientras que Vilavella se movía cerca de los 161 mm, Les Alqueries se quedaba en 160, Moncofa alcanzaba los 157 mm, Borriol 139 y Betxí 135 mm, según las estaciones de Avamet.

A modo de comparación, en Vila-real, el top 1 de las estaciones meteorológicas que más agua ha recibido este viernes, en todo el mes de octubre solo acumuló 76,4 mm.

En Valencia, municipios como Albal han llegado a los 105 mm, Quart de Poblet ha registrado 97 mm y Catarroja oscilaba cerca de los 81 mm.

Por último, en la provincia de Alicante municipios como Xàbia ha alcanzado los 131 mm, Denia los 109 mm y La Vall d’Ebo los 80 mm.

Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha recordado que “muy pocos días de noviembre se han superado los 100 l/m2 en el observatorio de Castelló de la Plana”, como ha sucedido hoy en las estaciones de la Agencia.

De hecho, desde 1911 solo se ha superado esta cifra en 1934, 1942 y 2005. Así, noviembre ha traído lluvias torrenciales tras un otoño bastante seco y caluroso.

¿Por qué se ha dado esta situación? El día ha comenzado con un sistema convectivo sobre Murcia que se ha dirigido hacia Alicante y Valencia llevando humedad. Y ha sido frente a las costas de Valencia donde se han ido creando las tormentas gracias a esta humedad y han ascendido hacia Castellón arrastradas por un viento muy intenso del sureste, lo que ha hecho que se moviera a gran velocidad.