elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Comunitat Valenciana deslumbra en el Salón Gourmets con más de 10.000 visitantes y su día grande como región invitada

  • La 38ª edición de la feria ha contado con la participación de 101 empresas valencianas, 67 integradas en el stand institucional de la Conselleria de Agricultura y 34 que han participado de forma independiente

  • La feria fue el lugar elegido para la presentación oficial de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025

El stand de la Comunitat Valenciana en la 38ª edición de Salón Gourmets, una de las ferias de alimentación y bebidas de calidad más importantes de Europa, ha recibido la visita de más de 10.000 personas a lo largo de los cuatro días del evento, celebrado en IFEMA Madrid.

El espacio ha despertado un gran interés entre profesionales del sector y público general, que se han acercado para conocer de primera mano la diversidad culinaria, la calidad de los productos autóctonos y la innovación gastronómica de esta región mediterránea.

La jornada del jueves se convirtió en un hito destacado para la Comunitat Valenciana en el marco del Salón Gourmets, con la celebración de su día grande como región invitada en esta edición de la feria.

A lo largo de más de siete horas ininterrumpidas de actividad en el escenario del Aula Gourmets, se dieron a conocer ocho figuras de calidad diferenciada con Denominación de Origen Protegida, entre las que destacaron productos emblemáticos como la chufa de Valencia, la alcachofa de Benicarló o el cava de Requena, junto a dos Indicaciones Geográficas Protegidas, como el Vino IGP Castelló y el Turrón IGP Jijona y Alicante. Todas ellas representaron la singularidad, variedad y riqueza del patrimonio agroalimentario valenciano.

Este espacio fue también el escenario de la presentación oficial de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025, un reconocimiento que refuerza la proyección nacional e internacional de la Comunitat como destino gastronómico de primer nivel. La jornada tuvo, además, un marcado sabor a arroz y a mar, reflejo de las raíces mediterráneas de nuestra cocina.

Las ponencias, catas y exhibiciones culinarias desarrolladas en el Aula Gourmets registraron la asistencia de más de 1.000 profesionales del sector, que pudieron conocer de primera mano la calidad, versatilidad y excelencia de la despensa valenciana y sus aplicaciones en la alta cocina. Este interés reafirma la posición de la Comunitat Valenciana como referente gastronómico en el ámbito nacional e internacional.

En general, la edición de este año de Salón Gourmets ha registrado una afluencia de 117.969 visitantes profesionales, la participación de 2.097 expositores y un volumen de negocio, directo e indirecto, superior a los 250 millones de euros. Con más de 55.000 productos expuestos en una superficie de 72.000 m², el certamen se consolida como la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa, posicionándose como una plataforma estratégica para el impulso del sector gourmet a nivel global.

Subir