COCEMFE CV promueve el turismo inclusivo en la Escuela de Formación Profesional Altaviana de València
El alumnado del Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos ha conocido la guía de turismo accesible ‘La Comunitat Valenciana, també per a tu’
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV continúa concienciando, a través de formaciones, en la importancia del turismo inclusivo como vía para la igualdad plena de las personas con discapacidad, esta vez, frente al alumnado del Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos de la Escuela de Formación Profesional Altaviana de València.
El pasado jueves, 10 de abril, frente a un grupo compuesto por una decena de estudiantes, Raquel Gil, técnico de la Agencia para la Defensa y Promoción de la Accesibilidad, ADEPA, de COCEMFE CV, presentó la guía de turismo inclusivo ‘La Comunitat Valenciana, també per a tu’. Publicación que, a través de la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, recopila 23 rutas accesibles en diferentes paisajes del territorio valenciano, desde Vinaròs a Oriola.
A través de la guía, Gil incidió en la importancia social del turismo inclusivo, una herramienta para hacer valer los derechos de las personas con discapacidad referentes a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte, aspectos recogidos en el artículo 30 de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Por un lado, se dieron detallaron algunas de las intervenciones impulsadas por COCEMFE CV en los diferentes recursos turísticos de las rutas incluidas en ‘La Comunitat Valenciana, també per a tu’ como, por ejemplo, la adaptación de museos, embarcaciones o entornos naturales para garantizar su accesibilidad a todos los públicos.
Por otro lado, se mostró que el turismo inclusivo representa una oportunidad económica para el sector, dado que una mejora de la oferta turística ampliaría la cuota de mercado -en la Comunitat Valenciana residen alrededor de 490.000 personas con discapacidad, un 9,7% de la población, según recoge la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) DE 2020 elaborada por el INE- y reduciría la estacionalidad al permitir la entrada de turistas que viajan durante todo el año.
Comunicación inclusiva y fórmulas de evaluación
Para apoyar en este proceso de adaptación, según explicó Raquel Gil durante el encuentro, COCEMFE CV ha reunido ‘40 propuestas inclusivas para la comunicación en equipamientos turísticos y culturales’ en un manual dirigido a responsables de la gestión de espacios o recursos para crear un plan de accesibilidad efectivo en el ámbito de la comunicación. El documento centra sus medidas de acción en cinco ámbitos: dirección y gestión, señalética, comunicación y difusión, atención al público y contenido cultural o servicio turístico.
Finalmente, la charla se completó con la presentación de AccTUR, la aplicación móvil gratuita impulsada por COCEMFE CV que permite evaluar la accesibilidad de diferentes tipos de recursos turísticos como alojamientos, restaurantes o museos. AccTUR acerca una materia técnica como la accesibilidad de edificios a cualquier persona mediante una recopilación de elementos para analizar, organizados a través de formularios.
Para Albert Marín, presidente de COCEMFE CV, es imprescindible concienciar en la importancia de actuar con la óptica de la inclusión a “los y las estudiantes que en el futuro decidirán hacia dónde se dirige el turismo”. “La Comunitat Valenciana es uno de los principales focos turísticos del país y eso es una gran oportunidad para que la accesibilidad sea otra de nuestras señas de identidad como territorio”, ha concluido.
También para ti
El proyecto ‘La Comunitat Valenciana, també per a tu’ es un programa para fomento del turismo accesible dirigido a las personas con discapacidad física y orgánica, en especial, con la movilidad reducida. Ha sido llevado a cabo por COCEMFE CV en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana –organismo dependiente de la Generalitat Valenciana- dentro de su estrategia ‘Turismo para Todos’.
‘La Comunitat Valenciana, també per a tu’ tiene como objetivo facilitar que todas las personas, independientemente de su discapacidad, puedan disfrutar de la riqueza cultural y natural de la Comunitat Valenciana, en igualdad de condiciones, a través de la mejora de accesibilidad. Esta iniciativa pretende fomentar la participación e inclusión real y efectiva en la sociedad desde el turismo, la cultura y el ocio, en consonancia con los postulados de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. A su vez, el modelo del turismo accesible supone una ventaja competitiva para el sector y la apertura a un mayor mercado.