Así será el futuro 'Censal Parc' de Castellón: lago con barcos, anfiteatro, rocódromo y zona de graffitis
El nuevo parque será más grande que el Pinar y el doble que el Ribalta
Castellón da sus primeros pasos para levantar el parque más grande de la ciudad en la zona de Censal, con un tamaño que doblará al del parque Ribalta.
En total, 140.000 metros cuadrados, solo por detrás del parque del Pinar en el Grao o de la zona verde de la ermita de la Magdalena, fuera del casco urbano, por lo que el nuevo parque se convertirá en el nuevo 'bosque urbano' de la capital de la Plana.
Tras la negociación para conseguir las parcelas, ubicadas entre la Ronda Este, el Palau de la Festa y la calle Fernando el Católico, el consistorio ha publicado la memoria valorada con las primeras pinceladas de cómo será este proyecto, para la licitación de la redacción del proyecto, que debería construir sus primeros 40.000 metros cuadrados en esta misma legislatura, según ha expresado la alcaldesa, Begoña Carrasco.
Hay que recordar que el proyecto lleva décadas en el tintero, ya que anteriores gobiernos ya plantearon un mega parque con denominaciones como ‘Parque de los Niños’ o ‘Parque de Almalafa’.
La idea de construir un gran parque en esta zona de la ciudad nació ya a mediados de los años 90 y tras levantarse la Ronda de Circunvalación sucesivos gobiernos del Partido Popular y PSOE la han mantenido, aunque nunca ha visto la luz por la judicialización del anterior Plan General de Ordenación Urbana.
Es el caso de la propuesta que presentó el Partido Popular en 2011 bajo el mandato de Alberto Fabra, cuando planteó un espacio dedicado a la mitología de Tombatossals con el nombre de ‘Parque de los Niños’. Ahora, Carrasco coge el testigo y da sus primeros pasos para que sea una realidad.
¿Cómo será el nuevo pulmón verde al este de Castellón?
El parque contará según la memoria presentada con un gran anfiteatro con gradas para todo tipo de actos y vendrá bordeado por un estanque que será navegable, de donde surgirá un canal que recorrerá el parque.
Otro de los alicientes será un rocódromo a modo de zona de escalada para este espacio abierto y de desconexión, así como un área para hacer graffitis y un circuito de skate-board.
Pérgolas, cafeterías y zonas de juegos infantiles completarán este bosque verde, que contará con árboles de gran tamaño y con un parquing para aparcar.
De hecho, se plantean todo tipo de juegos, desde un Slackline, a juegos temáticos, de diferentes tamaños e incluso zona de juegos acuáticos, además de diferentes pistas deportivas.