elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Objetivo: TRAM hasta la playa de Castellón este verano tras desencallar los últimos obstáculos

Objetivo: TRAM hasta la playa de Castellón este verano tras desencallar los últimos obstáculos
  • En 2025 comenzarán los trámites para conectar con TRAM Castellón, Vila-real y Almassora

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado el firme compromiso de la Generalitat con Castellón de la Plana al consignar más de 5 millones de euros en el presupuesto de su departamento para 2025.

Esta cifra, ha señalado Martínez Mus, “subraya la importancia que la Conselleria otorga a la capital como motor económico de la provincia de Castellón. Se trata de una inversión significativa que busca impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

El conseller ha realizado estas declaraciones tras su reunión con la alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco, y los equipos de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, así como del Ayuntamiento, en la que se han abordado diversos asuntos de interés para la ciudad.


En su comparecencia, el titular de Infraestructuras ha destacado algunas de las principales inversiones previstas para este año en proyectos clave para la capital de la Plana, como el TRAM, para el que se han consignado 355.510 euros para los estudios de los proyectos de prolongación de la Línea 1 hasta la playa, así como la primera fase de la Línea 2 que conectará con Vila-real y Almassora por el futuro 'bulevar de la Plana'.

De la misma forma, Martínez Mus ha confirmado que los nuevos vehículos eléctricos estarán operativos este verano, lo que permitirá mejorar frecuencias. En estos momentos, han explicado, se está trabajando para sortear el último inconveniente: la complicación de instalar en las estaciones de recarga la potencia eléctrica necesaria para la carga rápida de estos vehículos.

“Este impulso al TRAM se justifica por el incremento del 1,71% en el número de viajeros, alcanzando más de 308.000 usuarios en marzo, lo que demuestra la creciente demanda de este sistema de transporte” ha indicado.

La Ronda Oeste, primeros pasos

Otro punto es la finalización de la Ronda Oeste, para la que se ha destinado una partida inicial de 325.000 euros para el primer tramo, “un proyecto que desbloquea una reivindicación histórica para la ciudad y que es fundamental para mejorar la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes”.

En este sentido, Martínez Mus ha garantizado “el compromiso de la Generalitat para culminar este proyecto”, que cuenta con un presupuesto total de 46,4 millones de euros, de los que 37,2 millones corresponden a la Conselleria y el resto al Ayuntamiento. En este sentido, se ha consensuado constituir una mesa de trabajo para acelerar todas las actuaciones.

Por su parte, la a alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mostrado su agradecimiento al conseller Martínez Mus por “cumplir con los castellonenses y su apuesta decidida y firme por Castellón. Ese trabajo y una comunicación permanente y diálogo se traduce en una apuesta presupuestaria en la ciudad y en la provincia de Castellón para seguir cumpliendo con la palabra dada”.

Carrasco se ha referido así a los avances “en todos los temas más importantes que atañen a nuestra ciudad, como la Ronda Oeste,  que esperamos que en 2026 inicie sus obras, así como la colaboración para que el TRAM llegue a las playas, también la intermediación de la Conselleria, que ha permitido la adjudicación de los servicios de nuestras playas, que estarán operativos esta Semana Santa, cumpliendo de nuevo con los castellonenses”.

Además, se ha referido a “otro tema que preocupa a los castellonenses que es la superpoblación de jabalís y todas las medidas que se van a poner en marcha para evitar accidentes de tráfico por su causa”.

Además, la Conselleria ha reservado casi 4 millones de euros para la conservación y adecuación de infraestructuras en el área de Castellón, incluyendo más de 2,6 millones para el mantenimiento de carreteras y más de 1,2 millones para las infraestructuras forestales afectadas por las inundaciones.

 

Subir