elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Institut Valencià de Cultura y el Conservatori Superior de Música de Castelló se unen para potenciar a jóvenes músicos

El Institut Valencià de Cultura y el Conservatori Superior de Música de Castelló se unen para potenciar a jóvenes músicos
  • Estudiantes del Conservatorio tocarán antes de los conciertos del Auditori de Castelló para dar la bienvenida al público

  • Desde el IVC se realizarán acciones para promover que el alumnado del centro acuda a los conciertos y otras actividades culturales

MÁS FOTOS
El Institut Valencià de Cultura y el Conservatori Superior de Música de Castelló se unen para potenciar a jóvenes músicos - (foto 2)

El Institut Valencià de Cultura y el Conservatori Superior de Música Salvador Seguí de Castelló inician una nueva colaboración que permitirá al alumnado del centro educativo tocar en el Auditori de Castelló.  De esta forma, los jóvenes estudiantes podrán interpretar piezas adaptadas a las diversas citas musicales de la programación del IVC, en un espacio habilitado especialmente en el vestíbulo de entrada del Auditori de Castelló.

La delegada territorial del Institut Valencià de Cultura en Castellón, Nuria Felip, ha destacado que uno de los objetivos del IVC es “acercar la cultura y sus espacios culturales a toda la sociedad castellonense. Esta iniciativa da una nueva oportunidad a los estudiantes del Conservatorio Superior para enfrentarse al público y, con ello, incentivar y ampliar su formación”.  

Asimismo, Felip ha señalado que es prioritario “acercar a los jóvenes en general, y a los jóvenes músicos en particular, a la música en directo. Debemos captar más jóvenes sin olvidar al público adulto, a las diversas propuestas musicales de nuestra programación. Por ello, vamos a realizar otras acciones con el Conservatorio para aumentar la asistencia de jóvenes al Auditori”. 

Por su parte, el director del Conservatori Superior de Música Salvador Seguí de Castelló, Víctor Campos, ha destacado “la sintonía entre el IVC y el Conservatorio para colaborar en actividades que atraigan al público joven a las actividades culturales y, específicamente a nuestros estudiantes que serán los futuros profesionales”. 

Campos ha detallado que la colaboración entre ambas instituciones “no se limita únicamente a los conciertos de bienvenida de los alumnos. De hecho, vamos a impulsar una nueva asignatura de crítica musical en la que los estudiantes acudirán a los conciertos del Auditori para posteriormente comentar y realizar una reseña en clase de lo que han visto”.

“De esta forma estamos facilitando, por un lado, que los estudiantes se habitúen a asistir a los conciertos en vivo y, por otro lado, aumentar el público joven en el Auditori”, ha añadido.

El director del Conservatorio ha insistido también en la necesidad de “realizar más ciclos y actividades dirigidas al público joven. En este momento, desde el Conservatorio estamos realizando ya con el FestMus pero gracias a la colaboración con el IVC pondremos en marcha otras iniciativas”. 

Primeros conciertos con estudiantes

El primero de los conciertos con estudiantes del Conservatorio en el Auditori de Castelló tendrá lugar el miércoles 9 de abril, a partir de las 18.45 horas. En esta ocasión, Romantic's Quintet, formado por los estudiantes Izan Llinares Castelló, clarinete; Vera Pellicer Pons, flauta; Hugo Celma Guzmán, fagot; Carmela Raso López, oboe y Carlos Catalán Sánchez, trompa, interpretarán una selección de movimientos de grandes quintetos de viento previo al concierto de los alemanes Notos Quartett.

A continuación, el 25 de abril a las 18.45 horas, será el turno de Saxers Quartet formado por Daniel Vilanova, saxo soprano; Joan Pérez, saxo alto; Sergi García, saxo tenor y Jordi Flich, saxo barítono que tocarán grandes éxitos i piezas populares de Karl Jenkins, Stevie Wonder, Henry Mancini, Astor Piazzolla o Isaac Albéniz.

En total, hay previstos ocho conciertos de estudiantes durante la programación de primavera del Auditori de Castelló. Más información de conciertos y programas en la página web del IVC.

Subir