“Un incendio semejante al de Campanar”: así se generó el monstruoso fuego de Castellón
CARLOS MEDINA - 17/04/2025Cuatro policías que estaban cerca y varios vecinos ayudaron a salvar in extremis a los residentes del infierno que se inició
El popular barrio de Grapa en la ciudad de Castellón se recupera del susto por el espectacular incendio que ha arrasado parte de un bloque de pisos, donde los técnicos municipales estudian su estado y la Policía Científica indaga en el origen.
Ver esta publicación en Instagram
Este jueves por la mañana numerosos vecinos volvían con sus mochilas y bolsas de ropa a sus casas tras pasar la noche fuera y para comprobar el estado, aunque diez familias más tendrán que esperar más tiempo, ya que sus casas han quedado total o parcialmente calcinadas.
La mayoría han pasado la noche en casas de familiares y algunos en hoteles facilitados por el consistorio, y una unidad familiar al menos ha solicitado unos días más para poder pernoctar, eso sí, en un hotel del Grao, ya que en la ciudad las plazas están completas por el Torneo de El Primer Toque que reúne a decenas de miles de deportistas, por lo que seguirán en el Hotel Turcosa hasta después del puente de Pascua.
En la puerta, una patrulla policial vigilaba la entrada al portal, en el callejón de los edificios Luropa, junto a la concurrida calle Fernando el Católico. Y es que numerosas viviendas se han quedado sin puertas al tener que acceder con rapidez los bomberos para atajar lo que había podido ser una tragedia.
Por ello, varios vecinos explican a elperiodic.com su temor a los robos durante este puente, ya que las viviendas se encuentran precintadas mientras trabaja la Policía Científica para indagar sobre el origen del fuego. Así, desde el Ayuntamiento piden “tranquilidad” a los vecinos, ya que un retén se mantendrá en la zona para controlar los accesos hasta que las compañías de seguros se puedan hacer cargo y solucionen el problema de las puertas.
En total, nueve viviendas de un lado de la escalera y otra de la contigua han quedado precintadas, por este incendio que se ha originado en la zona inferior, en el patio de luces, según las primeras indagaciones.
Un infierno causado de nuevo por el 'efecto chimenea'
El concejal de Seguridad, Antonio Ortolà, ha asegurado que la ausencia de víctimas, más allá de 4 heridos leves, ha sido “lo más parecido a un milagro” por la voracidad de estas llamas.
El fuego, azuzado por las rachas fuertes de viento de este miércoles, se extendió con rapidez por todo el recubrimiento de la fachada por el peligroso efecto chimenea de la cámara de poliuretano, y lanzando sus pedazos ardientes por todo el barrio. De hecho, varios vehículos han quedado también afectados, los setos de un chalet cercano ardieron e incluso las llamas se extendieron por el tejado del bloque de pisos donde se ubicaba la conocida cervecería de Bierwinkel, a varios cientos de metros.
Afortunadamente, cuando se originó el incendio se encontraba cerca una patrulla de la Policía Nacional de paisano y otra de la Policía Local, que se aprestaron a subir por los pisos para salvar a los residentes con la ayuda de algunos vecinos como Francisco, que ayudó a sacar a varias personas con velocidad, como una mujer mayor en silla de ruedas y que explica como se sobresaltó al ver desde su ventana como subían las llamas por toda la fachada.
La velocidad de estos ángeles de la guarda consiguió lo que parecía imposible: sacar del bloque a todos los vecinos o avisarles del peligro, antes de que el fuego comenzara a consumir las viviendas.
Un incendio que Ortolà ha calificado de "similar al de Campanar" por sus características, generadas por el temido 'efecto chimenea' del espacio entre la fachada y el revestimiento térmico, lo que impulsa las llamas con el fuerte viento, amplificando los daños.
Mientras, la policía se ponía en contacto con la administradora de la finca para hacer un censo de los residentes, clave para que los bomberos pudieran comprobar que no habían dejado a nadie atrás y todo ello en momentos críticos en los que un bombero llegó a sufrir un golpe de calor por la explosión térmica sufrida al tirar abajo una de las puertas de las viviendas.
Finalmente, los bomberos con su autoescalera y desde dentro del edificio, la tarea más complicada, lograron extinguir el fuego, dejando un saldo de víctimas muy reducido para lo que podría haber sido, con solo cuatro atenciones por crisis de ansiedad, leves quemaduras, inhalación de humo y golpe de calor.