elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

GALERÍA | Castellón desvela cómo será el nuevo Mercado Central con 'rooftop' y un segundo mercado provisional

GALERÍA | Castellón desvela cómo será el nuevo Mercado Central con 'rooftop' y un segundo mercado provisional
  • Quiere convertirse en un punto turístico de referencia

Galería de fotos
Así lucirá el nuevo Mercado Central de Castellón
Así lucirá el nuevo Mercado Central de Castellón

La ciudad de Castellón ha desvelado las primeras imágenes del proyecto de su futuro Mercado Central, que vivirá una remodelación integral.

Así lo ha explicado la alcaldesa, Begoña Carrasco, que ha expuesto que, tras comenzar la licitación de las obras esta misma semana, el objetivo es que el mercado pueda estrenarse para la campaña navideña de 2026, si los plazos se cumplen.

En total será una travesía de 16 meses con la instalación de un mercado provisional en los próximos meses en la plaza Santa Clara para arrancar en otoño la reforma del antiguo mercado con las paradas en la ubicación temporal.


Carrasco, que ha señalado que con sus 10 millones de euros (aspirando a seis de Fondos Europeos), será el proyecto de más envergadura "de las últimas décadas" junto con el nuevo parque del 'Censal Park'.

La idea no es otra que potenciar como espacio gastronómico y de degustación este motor comercial de la ciudad para convertirla en un punto de referencia para el turismo, como el Mercado Central de Valencia, el de San Miguel en Madrid o el de la Boquería de Barcelona. "Tenemos la mejor despensa del Mediterráneo", ha expresado Carrasco sobre los productos de kilómetro 0 que se ofrecen en el mercado, desde el pescado de lonja a las carnes, quesos, vinos y productos de horno de los distintos puntos de la provincia, sin olvidar los puestos de frutas y verduras con las mejores variedades locales.

Más luz, una terraza en la azotea y un ascensor panorámico

El proyecto presenta un renovado mercado más luminoso, más novedoso y pasillos más amplios para recorrer las islas comerciales que se crearán en su interior, eso sí, respetando su arquitectura historicista de 1949, como ha explicado el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo. Así, se eliminará el falso techo actual para dejar ver la cubierta antigua y abrirá espacio para un techo acristalado que deje pasar la luz natural.


Las paradas se organizarán en islas y se abrirán grandes pasillos y espacios centrales para exposiciones y zonas de degustación, ganando espacio con algunas de las paradas que actualmente están cerradas, alrededor del 40%. Aunque, eso sí, muchas de ellas se recuperarán por el interés suscitado con este proyecto para la apertura de nuevos locales.


Otro punto a destacar serán sus terrazas, una en la plaza Mayor, cubierta por grandes árboles móviles que con sus maceteros se podrán colocar en otras zonas de la plaza, y otra en la azotea que da a Santa Clara, donde se ubicará un 'rooftop' con vistas al skyline de Castellón.


A esta azotea se podrá ascender en un ascensor panorámico, que tendrá entrada independiente por la calle para poder tener horarios diferentes a los del mercado. Incluso, cada parada contará con persiana para poder abrir como lo desee, a diferencia de en la actualidad, cuando hay horarios predefinidos.

En cuanto a las paradas, la zona de pescadería dejará de darle la espalda al resto de paradas de la otra zona, actualmente separada por la antigua fachada, ya que esta zona de pescado es un edificio anexo de 1967, adosado al de 1949. Ahora, el antiguo muro interior de los años 40 volverá a brillar, al abrirse cristaleras para iluminarlo.


También se quiere dignificar al pasadizo exterior del mercado, abriendo cristaleras en su techo para que deje de ser un lugar oscuro, dejando de ser solo un lugar de paso, en la línea con el resto de pasillos del Mercado, que serán más grandes y funcionarán como corredores con la cerámica de gran formato como protagonista para conectar las plazas Santa Clara y Mayor.


16 meses en obras y un mercado provisional

La estimación es que el conjunto de los trabajos dure hasta la Navidad de 2026, por lo que las paradas se mudarán este otoño al nuevo mercado provisional de la plaza Santa Clara, donde se levantará una gran infraestructura de vidrio que rodeará la escultura que corona la plaza, dentro de las columnas que marcan el trazado del antiguo claustro del convento.

Así, la actividad de las paradas continuará durante las obras, en unas instalaciones que contarán con climatización y con agua caliente, cosa que no ocurre en algunos puntos del actual mercado central.


Para arrancar este 2025 se han consignado 2'5 millones de euros, con la previsión de ejecutar el resto en el 2026. En concreto, son 8'3 millones para la reforma y otros 2'4 para el mercado provisional.

Asimismo, el concejal de Comercio, Alberto Vidal, ha explicado que se contratará una asesoría de los técnicos de la Institut Municipal de Mercats de Barcelona para estudiar parada a parada la ejecución final del proyecto, con la experiencia de esta entidad en remodelar mercados de toda Europa.


 

MÁS FOTOS
GALERÍA | Castellón desvela cómo será el nuevo Mercado Central con 'rooftop' y un segundo mercado provisional - (foto 2)
GALERÍA | Castellón desvela cómo será el nuevo Mercado Central con 'rooftop' y un segundo mercado provisional - (foto 3)
GALERÍA | Castellón desvela cómo será el nuevo Mercado Central con 'rooftop' y un segundo mercado provisional - (foto 4)
GALERÍA | Castellón desvela cómo será el nuevo Mercado Central con 'rooftop' y un segundo mercado provisional - (foto 5)
GALERÍA | Castellón desvela cómo será el nuevo Mercado Central con 'rooftop' y un segundo mercado provisional - (foto 6)
Subir