elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

GALERÍA | 'Ja el dia és arribat': el Pregó toma las calles de Castellón

GALERÍA | 'Ja el dia és arribat': el Pregó toma las calles de Castellón
  • Consulta las mejores imágenes del desfile en elperiodic.com

Galería de fotos
Magdalena 2025: Pregón - 01
Magdalena 2025: Pregón - 01
Galería de fotos
Magdalena 2025: Pregón - 02
Magdalena 2025: Pregón - 02
Galería de fotos
Magdalena 2025: Pregón - 03
Magdalena 2025: Pregón - 03
Galería de fotos
Magdalena 2025: Pregón - 04
Magdalena 2025: Pregón - 04
Galería de fotos
Magdalena 2025: Pregón - 05
Magdalena 2025: Pregón - 05
Galería de fotos
Magdalena 2025: Pregón - 06
Magdalena 2025: Pregón - 06
Galería de fotos
Magdalena 2025: Pregón - 07
Magdalena 2025: Pregón - 07
Galería de fotos
Magdalena 2025: Pregón - 08
Magdalena 2025: Pregón - 08
Galería de fotos
Magdalena 2025: Pregón - 09
Magdalena 2025: Pregón - 09
MÁS FOTOS
GALERÍA | 'Ja el dia és arribat': el Pregó toma las calles de Castellón - (foto 2)
GALERÍA | 'Ja el dia és arribat': el Pregó toma las calles de Castellón - (foto 3)
GALERÍA | 'Ja el dia és arribat': el Pregó toma las calles de Castellón - (foto 4)
GALERÍA | 'Ja el dia és arribat': el Pregó toma las calles de Castellón - (foto 5)

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado la relevancia de la “Cavalcada del Pregó” como el evento que materializa la ‘llamada de una ciudad” que inicia sus fiestas fundacionales. Un anuncio que este año ha sido pronunciado a través de la voz de Vicente Marzá Miralles, Pregoner de la Magdalena 2025.

La primera edil ha ha presidido la tribuna desde donde ha contemplado el desfile marcado por una comitiva compuesta por 3.400 personas de diferentes colectivos que han recreado la parte mitológica, histórica y fundacional de la ciudad. Asimismo, también ha contado con la participación de 54 delegaciones municipales de la provincia, así como de la fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró y la Bellea del Foc de Alicante, Alba Muñoz.

Carrasco ha subrayado que “el Pregó es una muestra del folclore y la cultura castellonense, nuestras raíces y nuestros orígenes. Es ‘orgull de genealogia’ y una llamada que invita a castellonenses y visitantes a disfrutar de una semana con más de 200 actos para todos los públicos y todas las edades”.

En la tribuna han acompañado a la alcaldesa la subdelegada del Gobierno, Antonia García, la presidenta de la Diputació de Castelló, Marta Barrachina, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, senadores y diputados nacionales y autonómicos, así como la Delegada del Consell, Susana Fabregat, así como la concejala de Fiestas, Noelia Selma, así como otros concejales de la corporación municipal.

Asimismo junto a la Reina Infantil de las Fiestas de Castellón, Carla Ibáñez, también han estado la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García, la Bellea del Foc Infantil, Martina Lloret.

Novedades en la Cabalgata

La cabalgata ha dado comienzo a las 16:00h con la Escuadra a caballo de la Policía Nacional, la Escuadra de Gala a caballo de la Guardia Civil, así como la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló, que han iniciado la comitiva dando paso al primero de los apartados, el mitológico con la colla el Rei Barbut, el grupo de Cabuts i Gegants, así como las collas Xaloc, La Panderola y la carroza con los personajes mitológicos de la ciudad.

Seguidamente ha desfilado el apartado de Historia Fundacional, donde destaca en esta ocasión el 50 aniversario de la participación en el Pregó, por parte de Moros d’Alquería.

Otra de las novedades de la cabalgata respecto a años anteriores ha sido la participación por primera vez de la Federació de Colles, así como la representación morellana del grupo de danzas “Toners i Gitanetes” del Sexeni de Morella.

Asimismo, otra de las novedades ha sido la incorporación en el desfile de la Gaiata de mano ganadora en 2025, perteneciente a la Comisión de la Gaiata 5 Hort dels Corders, como una forma de dar mayor relevancia también en esta cabalgata al símbolo por excelencia de las fiestas de la ciudad. Otra de las novedades ha sido la recuperación de las grupas por parejas de “Llauradors”.

Tras el apartado de representación provincial, ha sido el turno de dar paso a los representantes del Terme de Castelló i Ciutat, donde han participado la Escola de Dolçaina i Tabal,por primera vez ha tenido presencia la Federació de Colles de Castellló, otra de las novedades de esta edición.

Han culminado la cabalgata los representantes de las 19 comisiones de sector, el Pregoner, la carroza de la reina de las Fiestas y sus Damas de la Ciudad y la Banda Municipal.

Vicente Marzà Miralles canta los versos de Bernat Artola

En la parte final de la “Ciutat i Terme de Castelló”, ha llegado el momento culmen de la cabalgata, cuando la persona encargada de encarnar al Pregoner, Vicente Marzá Miralles ha pronunciado los versos de Bernat Artola ante la atenta mirada de la alcaldesa de la ciudad.

Miralles, “Sequier Major” ha cantado los versos que proclaman que “Ja el dia és arribat” invitando a ‘al poble sencer a traure l’amor de pena’.

La alcaldesa ha destacado que “el Pregó es uno de los actos más importantes de las fiestas ya que muestra al mundo entero nuestra mitología, nuestra historia fundacional y el patrimonio y cultura de nuestra ciudad”.

La “Cavalcada del Pregó” ha finalizado con la música de la Banda Municipal de Castellón, que este año cumple su centenario y como marca la tradición ha interpretado el pasodoble “Rotllo i Canya” de José García.

Subir