El Desfile Marinero y las Justas de Sète convierten a Castellón en la capital del Mediterráneo
Hasta el lunes se puede disfrutar de el evento Escala a Castelló
El Desfile Marinero y las Justas de Sète han convertido a Castellón en la capital del Mediterráneo este fin de semana.
El distrito marítimo ha vivido hoy una de sus mañanas más multitudinarias con motivo de la octava edición de Escala a Castelló, que se celebra hasta el próximo lunes, 28 de abril. Un evento que, por primera segunda vez bajo el actual gobierno municipal, involucra de manera activa a los comercios y la hostelería del Grao, con el objetivo de dinamizar el distrito marítimo y reforzar su atractivo para los visitantes.
Un festival marítimo que ha sumado este año más barcos que nunca, un total de 13 embarcaciones, y que cuenta con una amplia programación más extensa que nunca este año 2025.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado esta tarde al Desfile Marinero dentro de la 8ª edición de Escala a Castelló. Una acto en el que ha estado acompañada por el subdelegado de Defensa en Castellón, coronel Moisés Izquierdo, la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, así como la concejala de Cultura, María España y el concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer. También ha participado el concejal de Economía, Juan Carlos Redondo, que ostenta el cargo de Guillem de Mont-Rodón de la Milicia Templaria dels Cavallers de la Conquesta.
Entre las asociaciones y colectivos participantes en el desfile estaban la Colla de dolçainers i tabaleters del Grau y trabucaires de la Colla Xaloc, el Grup de Danses Illes Columbretes, Botafocs, la Comisión de Fiestas del Grau, la Banda Municipal o la Germandat dels Cavallers de la Conquesta, entre altres, así como figurantes de las diferentes representaciones históricas de Escala a Castelló. La delegación procedente de Sète también se han sumado al desfile en un mosaico con las principales señas de identidad de la ciudad de Castellón y con especial protagonismo marinero. No han faltado tampoco la representación de las embarcaciones participantes en Escala a Castelló,
Para Carrasco “esta implicación de diferentes asociaciones y entidades, con la participación de más de 200 personas en el desfile, es una demostración de que Escala a Castelló se ha convertido en un verdadero evento de ciudad del que participa todo el Grau y todo Castellón. Una cita que sirve para promocionar nuestra histórica vinculación con el mar, pero también para reivindicar y mostrar a todas las personas que visitan Escala estos días, tanto locales como turistas, nuestras raíces, tradiciones y las señas de identidad más queridas de nuestra ciudad”.
Justas Marineras de Sète
Begoña Carrasco también ha asistido a la Justas Marineras de Sète, que se han desarrollado como es habitual en la dársena interior del puerto, frente al Moll de Costa, y que han llevado a cabo miembros de la delegación de la ciuad francesa. Unos singulares duelos entre embarcaciones que tratan de derribar a sus oponentes con largas pértigas.
La primera edila ha comentado que “esta es una de las actividades más espectaculares de Escala a Castelló y que más público congrega. Se ha convertido en todo un clásico. Una manera de conocer de primera mano una de las costumbres más arraigadas de nuestros amigos de Sète, con los que nos une ya una gran amistad y que son parte importante de Escala a Castelló”.
“Una alianza estratégica, con un vínculo cultural y turístico con esta localidad francesa que dentro de poco ampliaremos y haremos más internacional todavía con la incorporación de La Spezia en Italia, como tercera sede de esta gran fiesta del mar. Algo que hará de Escala a Castelló un evento más grande todavía y que llevará el nombre de Castellón más lejos”, ha recordado la alcaldesa.