elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Begoña Carrasco hace entrega a los capitanes de los barcos presentes en Escala a Castelló las metopas conmemorativas de su participación

Begoña Carrasco hace entrega a los capitanes de los barcos presentes en Escala a Castelló las metopas conmemorativas de su participación

    La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha entregado esta tarde las metopas conmemorativas a los capitanes de los barcos participantes en la octava edición de Escala a Castelló. Un acto que ha tenido lugar a bordo del Galeón Andalucía y en el que han acompañado a la alcaldesa la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, así como el concejal de Economía, Juan Carlos Redondo, y el concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer.

    Así, la alcaldesa ha reconocido la aportación a Escala a Castelló de los responsables de la Nao Santa María; Nao Victoria; goleta Cervantes Saavedra; Pascual Flores; Galeón Andalucía; Santa María Manuela; Le Don du Vent; Tirant Primer, patrullero Fulmar, patrullera Río Riaza, el buque Furor, el buque Río Segura y el buque de salvamento Mesana.

    La alcaldesa de Castellón ha agradecido “la presencia de estas embarcaciones que son historia viva de la navegación y que están recibiendo a miles y miles de visitantes hasta nuestro puerto durante estos días atraídos por la belleza de estas naves y también para conocer el gran trabajo que se realiza en todas ellas, también en labores de defensa y salvamento”.

    Carrasco ha querido insistir en que “esta es una edición de récord de Escala a Castelló con la participación de hasta 13 barcos históricos e institucionales. Y esto ha sido posible gracias a la gran colaboración y la labor conjunta de administraciones como el Ayuntamiento de Castellón, Generalitat Valenciana o la Subdelegación del Gobierno, además de la propia organización de Escala a Castelló”.

    “Esta cita con Escala a Castelló ha ido creciendo año a año y se ha convertido en un gran evento, clave para la dinamización económica y desestacionalización turística en la Pascua castellonense con miles y miles de visitantes. Una cita que tiene en estos barcos y la tripulación que les da vida su razón principal de ser y que convierte a Castellón, por unos días, en la mayor fiesta del mar en toda España”, ha afirmado.

     

    Subir