Carlos Mazón remarca “el liderazgo de la Comunitat Valenciana en creación de empleo juvenil, industrial y turístico”
Subraya que “uno de cada tres puestos de trabajo creados en España en el tramo de edad de 16 a 19 años se produce en nuestro territorio”, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
Resalta que la Comunitat Valenciana “es la locomotora del empleo industrial en España” al generar el 19,5% de los empleos creados en este ámbito desde el inicio de legislatura
Incide en que el empleo turístico crece un 11,7% en 2024 con una media anual de 301.800 ocupados, lo que supone “el mayor número de empleados de la serie histórica”
Destaca que “uno de cada cinco empleos generados por el sector privado se ha producido en tierras valencianas” e incide en que nuestra región acumula 101.700 empleos creados, “más que Andalucía, Aragón, Galicia, Baleares, Murcia, País Vasco y Navarra juntas”
València.El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha remarcado “el liderazgo de la Comunitat Valenciana en creación de empleo juvenil, industrial y turístico”, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y ha asegurado que las políticas desarrolladas por el Consell “están dando sus frutos en el mercado laboral”.
El president ha subrayado la apuesta del Ejecutivo valenciano por “la creación de empleo de calidad” a través de la implantación de distintas medidas para atraer la inversión, facilitar la actividad económica y adaptar la oferta formativa a las necesidades empresariales, entre las que ha destacado la simplificación administrativa, la rebaja de la presión fiscal, el impulso a la Formación Profesional, y las iniciativas para la atracción y retención del talento.
El jefe del Consell ha manifestado que “uno de cada tres puestos de trabajo creados en España en el tramo de edad de 16 a 19 años se produce en nuestro territorio”, comparando datos del cuarto trimestre de 2024 con el mismo periodo del año anterior. Así, de los 26.200 nuevos empleos creados a nivel nacional para los más jóvenes, 8.800 se han generado en la Comunitat Valenciana.
En referencia al empleo industrial, Mazón ha señalado que desde el segundo trimestre de 2023 hasta el cuatro trimestre de 2024 “la Comunitat Valenciana ha creado 34.800 puestos de trabajo superando en la actualidad los 382.000 empleos en las distintas actividades industriales”.
El president ha aseverado que nuestra región “es la locomotora del empleo industrial en España” al generar el 19,5% de los 178.500 puestos de trabajo en este sector producidos desde el segundo trimestre de 2023 (desde el inicio de la legislatura) hasta el cuarto trimestre de 2024.
En este sentido, ha destacado “la fortaleza de la industria manufacturera valenciana” ya que en el periodo anteriormente citado se han creado 23.800 nuevos empleos, “un registro solo superado por Andalucía con apenas 800 empleos más que la Comunitat Valenciana”, según ha detallado Mazón.
Del mismo modo, ha recordado que la Comunitat Valenciana “crece un 11,7% en 2024 en empleo turístico y supera por primera vez los 300.000 ocupados”, al tiempo que ha resaltado que la provincia de Valencia es la que mayor número de ocupados registra en el sector turístico con 163.400, lo que supone un 30,3% más que en 2023.
Al respecto, el president ha afirmado que el último informe elaborado por Turisme Comunitat Valenciana referente a la evolución de la Encuesta de Ocupación Activa (EPA) en la industria turística del cuarto trimestre del año y la media de 2024 “constatan el mayor número de empleados de la serie histórica con una media anual de 301.800 ocupados”.
Además, cabe resaltar que los ocupados vinculados a actividades turísticas, que incluye transporte, alojamiento, restauración, operadores y agencias de viaje, alquiler de vehículos, cultura y ocio, aumentaron en la Comunitat Valenciana en términos absolutos en 31.550 personas durante el último año.
Pujanza y fortaleza del mercado laboral en la Comunitat Valenciana
También desde el inicio de legislatura, Mazón ha puesto de manifiesto que el sector privado ha creado 512.100 puestos de trabajo en España, “de los que 1 de cada 5 empleos se ha generado en tierras valencianas”.
Al respecto, el jefe del Consell ha remarcado que la Comunitat Valenciana acumula 101.700 empleos generados por en el sector privado, “más que Andalucía, Aragón, Galicia, Baleares, Murcia, País Vasco y Navarra juntas” que suman un empleo privado agregado de 98.800 puestos de trabajo,, lo que a su juicio “constata la pujanza y fortaleza del mercado laboral de nuestra región”.
Mazón ha remarcado el compromiso del Consell para seguir avanzando en el posicionamiento de la Comunitat Valenciana “como una tierra de oportunidades, abierta a la inversión y con seguridad jurídica para seguir impulsando el desarrollo económico y social, y consolidar su liderazgo en la creación de empleo”.