CALP | SOCIEDAD

Mañana arranca en Calp el I Simposio Internacional de Arquitectura dentro del programa del Año Bofill

ELPERIODIC.COM - 15/11/2023
Mañana arranca en Calp el I Simposio Internacional de Arquitectura dentro del programa del Año Bofill

Mañana jueves 16 y  el viernes 17 de noviembre Calp  acoge  el I Simposio Internacional de Arquitectura , un evento que organiza el Ayuntamiento de Calp  con la colaboración del Colegio de Arquitectura de Alicante dentro del programa de actividades del Año Bofill para conmemorar los 50 años del emblemático edificio La Muralla Roja.

El simposio  contará con diversas ponencias cuyo punto de partida es la obra del arquitecto Ricardo Bofill pero que abarcan cuestiones más amplias de la arquitectura universal como la protección del entorno,  la estética en la arquitectura, el paisaje urbano, etc.

La jornada de mañana arrancará con  la ponencia  "Protección del entorno" por Alberto Mengual, Jefe de Servicio de Asistencia  Técnica del Área  de Arquitectura de la Diputación de Alicante y continuará la charla "Vitrubio a Bofill. Un Paseo Histórico por la Belleza de la Arquitectura" a cargo del Arquitecto-Urbanista y Técnico en Ordenación del Territorio, Gerardo Roger.

Otra de las conferencias previstas es  "Internacionalización de la Manzanera" por el doctor arquitecto  por la UPV , premio COACV, Andrés Martínez Medina, y le seguirá la charla "Paisajes urbanos residenciales modernos"  por Javier Monclús, Doctor Arquitecto y Catedrático de Urbanismo en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza,  y Carmen Diez, arquitecta por la UPM y doctora arquitecta  por la Universidad Politecnica de Viena. Al finalizar las ponencias  está previsto  celebrar una mesa redonda.

El viernes 17  de noviembre la jornada se iniciará con la charla  "Arte visual PINKA -BOO"  por Daniel Rueda y Anna Devis, dos imaginativos fotógrafos y arquitectos, embajadores de Hasselblad y recientemente incluidos  en la lista  "Forbes 30 under 30" en la categoria de Arte y Cultura. El doctor en filosofía Francesc Morató,  intervendrá con la conferencia "Bofill amb l'estètica contemporània".

Seguidamente las investigadoras  del IUIEG de la Universidad de  Alicante, Maria Elia  Gutiérrez Mozo y Ana Gilsanz Díaz ofrecerán la conferencia “Anna, el contrapunto Bofill” que se centrará en la figura  de Anna Bofill, hermana de Ricardo. Anna Bofill fue pionera al ser una de las primeras mujeres en graduarse en arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Barcelona en 1973. Entre sus obras arquitectónicas destacan Walden 7 cuando formaba parte del Taller de Arquitectura e individualmente la estación de trenes de Plaza Cataluña en Barcelona. Es un referente del feminismo en arquitectura y ha trabajado para incorporar la perspectiva de género en el urbanismo, además de reivindicar a lo largo de su trayectoria el papel de la mujer en la música y la arquitectura.

La siguiente conferencia será “Influencias de la Muralla Roja de Bofill, en el arte videolúdico de Monument Valley 2”  por Diana Mª Espada Torres,  graduada en historia del arte y arquitectura técnica por la universidad de Zaragoza y Adrián Sánchez, graduado en Historia del Arte  por la misma universidad.

La entrada al simposio, que se celebrará en el Diamante Beach,  será gratuita, se puede reservar la asistencia a través del correo simposium@ajcalp.es bien para uno de los días o para ambos. Las jornadas se iniciarán a las 9 horas.