José Ramón Calpe volverá a ser el alcalde de Burriana tras revalidar el PP la mayoría absoluta

Los populares logran su segundo mejor resultado en unas municipales en número de votos (6.810), tras subir en apoyos y en porcentaje sobre el total (44,67%)
Ciutadans Independents per Burriana (CIBUR) duplica su respaldo con un total de 1.917 votos (12,57%) y pasa de uno a tres concejales
El PSOE baja por primera vez en democracia del 30% en unas elecciones locales y experimenta su peor resultado en votos en unos comicios municipales desde 1979
El PP, liderado por José Ramón Calpe –que volverá a ser el alcalde de Burriana los próximos cuatro años-, ha obtenido en las votaciones de hoy un total de 6.810 sufragios (114 más que en 2007) y un 44,67 % de los apoyos (42,71 % en 2007), su segundo mejor resultado en votos en unas elecciones municipales en democracia, sólo superado por el logrado en 2003 por Alfonso Ferrada, (7.253 votos y un respaldo del 46,9 %), así como en porcentaje por el de 1999 (45,69 %).
El Partido Popular gobernará en solitario Burriana a partir del 11 de junio -fecha en la que se constituirá el nuevo Ayuntamiento- con una lista encabezada por José Ramón Calpe y seguida, en este orden, por Enrique Safont Melchor, Ana Montagut Borillo, Juan Granell Ferré, Consuelo Suay Moner, Mercedes Giménez Mondragón, Javier Perelló Oliver, Esther Pallardó Pardo, Juan Fuster Torres, Carlos Solá Peris y Belén Sierra Monsonís.
El partido que más ha crecido -de forma exponencial- ha sido Ciutadans Independents per Burriana (CIBUR), que con 1.917 votos y el 12,57 % de los sufragios, prácticamente duplica los resultados de sus primeras elecciones en las urnas (2007) -cuando obtuvo 995 votos y el 6,35 % de los mismos en el reparto global- y se consolida como tercera fuerza en el hemiciclo municipal. De esta forma, pasa de uno a tres concejales, que serán, en este orden, María Dolores Aguilera Sanchis, Daniel Vidal Fuster y María José Reig Urios.
El PSOE ha sufrido en Burriana esta noche su mayor revés en cuanto a porcentaje de votos desde la recuperación de la democracia, bajando por primera vez del 30 % de los votos (29,90 %); y con su segundo peor resultado en número de sufragios (4.560), sólo empeorado con el obtenido en las elecciones municipales de 1979 (4.450).
El PSOE pierde con este resultado a uno de sus concejales, pasando de ocho a siete, que serán –en este orden- Joan Ramon Monferrer Daudí, Mercedes Sanchordi García, Javier Gual Rosell, Cristina Rius Cervera, Maria Josep Safont Melchor, Vicent Aparisi Juan y Rosa Marco Chordá.
El resto de fuerzas políticas que concurrían a esta cita electoral a nivel local (Coalició Valenciana, Esquerra Republicana del País Valencià-Acord Municipal y Bloc Nacionalista Valencià) han quedado muy lejos del 5 % necesario para entrar en el sistema de reparto según la Ley d’Hont. Coalició, encabezada por José Vicente Guinot Aledo, ha obtenido 552 votos (3,62 %); Esquerra-AM, con Vicent Verdegal Cerezo como alcaldable, ha sumado 470 sufragios (3,08 %) y finalmente el Bloc, liderado por Vicent Arnau Cabrera, ha contabilizado 462 votos (3,03 %).
El concejal de Mercedes se lo ha llevado Mariola...hay que jod...e Calpe.