La capital de la Plana Baixa mantiene viva la tradición de Pascua gracias a sus hornos y pastelerías
ELPERIODIC.COM - 06/04/2025
Las monas de Pascua pueden adquirirse en los hornos y pastelerías tradicionales de Burriana
Con la llegada de la Semana Santa, los hornos tradicionales de Burriana se preparan para uno de los momentos más esperados del año: la elaboración de las monas de Pascua. Estos dulces típicos, producidos de forma artesanal en los obradores locales, forman parte de una tradición profundamente arraigada en la cultura burrianense y, en general, en la gastronomía valenciana.
La mona de Pascua ha conservado su esencia a lo largo del tiempo, transmitiéndose de generación en generación tanto la receta original como el sentido festivo que la acompaña. Con una masa esponjosa, decorada con un huevo duro, azúcar y anisetes de colores, este dulce continúa elaborándose de manera manual en numerosos hornos del municipio, que reciben multitud de encargos en los días previos al Domingo de Ramos. Algunos establecimientos han introducido variantes con chocolate o rellenos innovadores, manteniendo siempre el respeto por la receta tradicional y adaptándose a los gustos actuales.
Por su parte, el Domingo de Pascua, que cae en 20 de abril este año, se convierte en la fecha clave para disfrutar de este dulce tan arraigado. Es costumbre que padrinos y madrinas aprovechen esta jornada para entregar la mona a sus ahijados y ahijadas, reuniendo así a familias y amigos alrededor de un producto que sabe a historia, afecto y celebración.
Los hornos y pastelerías de Burriana que, año tras año, mantienen viva la tradición pascuera con recetas centenarias y elaboraciones artesanales, y donde los vecinos pueden adquirir sus monas, son: Forn i Pà Borriana, Pastelería-Panadería Dulce Arte, Barrionuevo Pastisseria, Panadería-Pastelería Artespa, Rospan Burriana, Forn Tradicional San Basilio, Manuel Tirado (puestos 3 y 4 del mercado municipal), Forn Centelles, Pastelería Angullo, Pastelería Punt de Neu, Pastisseria la Palma y Forn de Palomero, entre otros.
La concejal de Comercio, Suni Fandos, ha destacado “la importancia de poner en valor el trabajo de nuestros hornos y pastelerías, que no solo conservan una parte fundamental de nuestro patrimonio gastronómico, sino que también aportan riqueza y dinamismo al comercio local”. También ha animado a la ciudadanía a comprar en los establecimientos del municipio con el fin de “fomentar la economía de proximidad y nuestras tradiciones”.