Bétera ultima su Agenda Urbana tras evaluar los positivos resultados obtenidos en una encuesta ciudadana
El éxito de participación de los beteranos y beteranas ha permitido recopilar datos de valor para elaborar la Agenda Urbana que estará redactada en breve.
La participación ciudadana es fundamental y así se ha visto reflejado en Bétera tras lanzar una encuesta telemática en la que han participado numerosos vecinos y vecinas para la elaboración de la Agenda Urbana.
El objetivo de la encuesta “era claro”, afirma la Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío “queríamos conocer las inquietudes, las propuestas y las sugerencias de nuestra ciudadanía para elaborar esta Agenda Urbana que nos permitirá poner en marcha una hoja de ruta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para construir un modelo de municipio más sostenible, equitativo y equilibrado y además será un instrumento de planificación para acceder a la financiación de Fondos Europeos”.
Esta encuesta, que ha sido elaborada a través del área de Participación Ciudadana, se ha basado en preguntas cerradas y abiertas, permitiendo tanto la recopilación de datos cuantitativos como el análisis de opiniones cualitativas. Un cuestionario que se ha centrado en aspectos clave relacionados con la calidad de vida, los principales desafíos del municipio y las propuestas de mejora percibidas por los participantes.
“El elevado número de participantes nos ha sorprendido gratamente así como las respuestas que nos han dado puesto que nos van a ayudar, no sólo a elaborar esta Agenda, sino también a mejorar en aquellos ámbitos dónde los vecinos y vecinas tienen mayores inquietudes”, ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, David Esteban.
En esa línea, esta participación refleja un alto nivel de implicación ciudadana, proporcionando una base sólida para el análisis de las percepciones y propuestas de la población de Bétera. Siendo una muestra diversa y representativa en la que han participado vecinos y vecinas de diferentes grupos de edad, género y niveles educativos.
“Este nivel de participación demuestra un interés significativo de la ciudadanía por formar parte del proceso de diseño de la Agenda Urbana del municipio y desde el Ayuntamiento queremos agradecer la colaboración e implicación de nuestros vecinos y vecinas en este tipo de procesos que, sin duda, nos permiten conocer de primera mano sus inquietudes”, ha indicado David Esteban.
En ese sentido, destaca la participación especialmente del segmento de personas entre 36 y 50 años con una representación equilibrada, 51,4% de mujeres frente a un 48,0% hombres.
Bétera aprobada en calidad de vida por la ciudadanía
La consulta telemática revela que los vecinos y vecinas de Bétera percibe, en general, una calidad de vida positiva tanto a nivel individual como municipal. Reseñando, a título individual, una calificación en niveles medios-altos, destacando factores como la tranquilidad, el entorno natural y el acceso a servicios básicos como aspectos positivos. Unos pilares fundamentales del bienestar de los residentes que fortalecen el atractivo de Bétera como un lugar para vivir y desarrollar una vida familiar.
Por ello, se ha establecido una puntuación media de la calidad de vida individual que se sitúa en 7,6, lo que refleja una percepción favorable.
A nivel colectivo, se reflejan propuestas en la mejora de infraestructuras, sostenibilidad y cohesión social. “Tres ámbitos en los que ya trabajamos para cumplir con las necesidades reales de nuestra ciudadanía. De hecho, estas últimas semanas hemos anunciado nuevas infraestructuras sanitarias con la ampliación del actual Centro de Salud y la construcción de un nuevo Consultorio Médico Auxiliar. Y además seguimos avanzando en la redacción del proyecto del nuevo Instituto, la reforma y ampliación del actual IES de Les Alfàbegues así como los cambios de uso de algunas parcelas para dedicarlas a infraestructuras deportivas”, ha subrayado Elia Verdevío.
Con los resultados y el análisis y evaluación de los mismos, el Ayuntamiento de Bétera, continúa trabajando en la redacción de la Agenda Urbana que se prevé esté lista en los próximos meses.