elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los Presupuestos Participativos 2025-2026 de Benissa consiguen un 60% más de propuestas que en 2024

Los Presupuestos Participativos 2025-2026 de Benissa consiguen un 60% más de propuestas que en 2024
    MÁS FOTOS
    Los Presupuestos Participativos 2025-2026 de Benissa consiguen un 60% más de propuestas que en 2024 - (foto 2)

    El Ayuntamiento de Benissa celebra el éxito de participación en la fase de presentación de propuestas de los Presupuestos Participativos 2025-2026, una iniciativa que continúa consolidándose como una herramienta clave de democracia directa e implicación ciudadana.

    En esta edición se han registrado un total de 112 propuestas, lo que supone un incremento del 60% respecto a la edición anterior, en la que se presentaron 70 ideas. Este notable aumento refleja el creciente interés de la ciudadanía por participar activamente en la toma de decisiones sobre el futuro del municipio.

    Además, se ha observado un aumento significativo de la participación presencial gracias a la posibilidad de presentar las propuestas tanto en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) como en los stands informativos itinerantes instalados por las calles de Benissa. Esta cercanía ha facilitado que muchas más personas se animaran a hacer llegar sus ideas y sugerencias.

    Virginia Pérez, concejala de Participación Ciudadana, ha expresado su satisfacción con los resultados y ha querido agradecer públicamente la implicación de todos los vecinos y vecinas: “Estamos muy contentos con la alta participación en esta primera fase. Benissa ha demostrado, una vez más, que es un pueblo activo y comprometido. Ahora iniciamos una nueva etapa en la que será fundamental seguir contando con la voz de la ciudadanía.”

    En palabras de Arturo Poquet, alcalde de Benissa, “Iniciativas como los Presupuestos Participativos nos ayudan a escuchar de forma directa lo que realmente necesita nuestra ciudadanía. Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando este tipo de procesos que ponen la voz de los vecinos y vecinas en el centro de las decisiones.”

    La siguiente fase del proceso, la votación de propuestas, comenzará el próximo 19 de mayo. Será entonces cuando los vecinos y vecinas podrán elegir las iniciativas que consideren más necesarias para el municipio.

    Subir