El Skyline Benidorm Film Festival lanza PRISMA
Una nueva sección para impulsar el pensamiento crítico y el networking en la industria del cine
La novena edición del Skyline Benidorm Film Festival ha comenzado hoy con una intensa jornada cargada de propuestas que refuerzan su compromiso con el talento emergente, la reflexión crítica y el fortalecimiento de las redes profesionales en el sector audiovisual.
La mañana ha arrancado con las presentaciones de proyectos en el Shortpitch, una de las citas más esperadas para las nuevas voces del cine. En esta sesión se han defendido un total de 10 proyectos seleccionados:
- A cierta distancia – Iñaki Sánchez Arrieta
- Contactless – Estrela Audiovisual
- Estrella negra – Gosua Films y Claqueta Blanca
- La ciencia del cono – Sonia Bautista-Alarcón
- La hora escrita – Coke Arijo y Cristina Vivó
- La luminosa – Umbracle Cine
- La selenita y el astronauta – José María Flores
- Los de aquí – Calabaza Films
- Turbocapitalend – Mansalva Films
- Ultra todo – Amora Films y Peculiar Films
El jurado del Shortpitch 2025 ha otorgado el Premio al Mejor Proyecto a “Ultra todo”, destacando “su retrato de la relativización de la moral, que es a la vez una distopía narrada con atrevimiento y radicalidad estética”.
Además, se ha concedido una mención especial a “La hora escrita”, por tratarse de “un proyecto sólido que nos hace reflexionar sobre la supervivencia de los seres humanos en tiempos de guerra”.
Posteriormente, se ha celebrado la esperada inauguración de PRISMA, una nueva sección del Skyline Benidorm Film Festival diseñada para abrir espacios de encuentro, análisis y colaboración entre profesionales del sector. A lo largo de tres jornadas, PRISMA abordará temas clave para el presente y el futuro de la industria cinematográfica a través de mesas redondas, sesiones formativas y espacios de networking.
La jornada inaugural ha estado marcada por la mesa redonda "Dirigir el cambio: el liderazgo en festivales de cine", una de las actividades más destacadas del día, que ha puesto sobre la mesa temas urgentes como la representación de las mujeres en la dirección de festivales, los retos financieros de los eventos independientes y la necesidad de implementar políticas culturales que apoyen de manera real al sector.
El encuentro reunió a un elenco de voces relevantes del panorama cinematográfico:
- Helher Escribano, directora de IBICINE
- María Juárez, directora de Directed By Women
- Carlos Madrid, director de Cinemajove
- Beatriz Hernández, directora del Skyline Benidorm Film Festival
La conversación fue moderada por Dora Martí, técnica de promoción del audiovisual del Institut Valencià de Cultura, quien condujo el debate hacia cuestiones estructurales que afectan a los festivales en España y, en especial, a aquellos liderados por mujeres.
Un foro necesario para visibilizar el cambio
Durante el evento, Helher Escribano subrayó la importancia de crear espacios como PRISMA que permitan abordar realidades a menudo invisibilizadas:
“Por fin podemos contar con un espacio para visibilizar el trabajo de las mujeres directoras de cine, y también para brindar voz a todos esos festivales pequeñitos que tienen muchas dificultades para organizar cada año sus ediciones.”
Carlos Madrid, por su parte, remarcó que este tipo de mesas son imprescindibles para dar protagonismo a temas que, aunque cruciales, muchas veces no reciben suficiente atención:
“Este tipo de actividades son necesarias para que algunos temas cobren la importancia necesaria. Hablamos de igualdad de género, de ayudas económicas por parte de las instituciones, entre otras cuestiones muy importantes y fundamentales.”
María Juárez ofreció una mirada desde su experiencia programando con perspectiva de género:
“Es muy interesante abrir estos encuentros para reflexionar sobre la programación de los festivales de cine, hablar de la cuota de género y empujar a todos aquellos festivales que, nacidos desde la humildad, están consiguiendo con mucho esfuerzo crecer y reforzar su posicionamiento.”
Finalmente, Beatriz Hernández, anfitriona y directora del Skyline Benidorm Film Festival, expresó su entusiasmo por el arranque de esta nueva etapa:
“Estoy muy contenta con el arranque de esta sección y estoy muy esperanzada con PRISMA. Es muy bonito ver este flujo de intercambio de ideas, y creo que es uno de los caminos que los festivales estamos obligados a explorar.”
Tres días de análisis, encuentros y futuro
La sección PRISMA se celebrará durante tres jornadas consecutivas en el marco del festival. Su programación incluye mesas redondas, sesiones formativas y espacios informales para el networking, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, la colaboración entre profesionales y la generación de nuevas ideas que puedan transformar el ecosistema audiovisual.
Esta nueva sección responde a una visión estratégica del Skyline Benidorm Film Festival, que busca posicionarse como un referente no solo en la exhibición de cortometrajes y películas independientes, sino también como un agente dinamizador del pensamiento crítico dentro del sector.
Una cita que crece con propósito
Con PRISMA, el Skyline no solo amplía su oferta cultural y profesional, sino que reafirma su voluntad de convertirse en un festival que mira al futuro con compromiso social, vocación formativa y sensibilidad hacia las desigualdades estructurales que aún atraviesan la industria.
La programación completa de PRISMA, así como las actividades del festival, puede consultarse en www.skylinefest.es/programacion