elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las esculturas monumentales del artista Jiménez Deredia ponen rumbo a Suiza tras un año en Benidorm

Las esculturas monumentales del artista Jiménez Deredia ponen rumbo a Suiza tras un año en Benidorm
  • Durante doce meses, las seis obras de la muestra ‘El viaje de la vida’ han convivido en el Paseo de Poniente con centenares de miles de personas

Después de algo más de un año instaladas en el Paseo de Poniente, las seis esculturas monumentales del artista costarricense Jiménez Deredia se despiden de Benidorm y ponen rumbo a Suiza. La edil de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha explicado que “anoche se procedió al desmontaje de las piezas, que llegaron a Benidorm a finales de febrero de 2024 de la mano de la Ciutat de les Arts i les Ciéncies y que durante algo más de doce meses han convivido con centenares de miles de personas frente a la playa de Poniente”.

Una ubicación a pie de calle, ha recordado la edil, que “entusiasmó al artista, que nos acompañó hace un año en el estreno de la exposición que antes de llegar a Benidorm había hecho paradas en ciudades tan destacadas como Roma, Shangai o Miami”.

De hecho, durante la apertura de la muestra Jiménez Deredia defendió las exposiciones en vía pública al permitir al gran público “tener contacto y relación” con el arte y, en este caso la escultura, “independientemente de su condición económica y social”. Sobre la elección de Benidorm, el costarricense afirmó que en su primera visita para conocer la ciudad y el espacio sugerido para la exposición “nos encantó la energía” que se respiraba en “estos paisajes tan especiales” con “el mar, la montaña y la isla detrás”. “Eso nos hizo tomar la decisión de que ésta podría ser una etapa muy importante de esta exposición”, agregó.

Pellicer ha significado que “en el último año, Encanto, Arrullo, Refugio, Conciencia, Sueño y Crespúsculo, las seis piezas de mármol y bronce esculpidas por Jiménez Deredia han formado parte del paisaje urbano de Poniente añadiendo un plus a un paseo marítimo que ya de por sí tiene mucho de artístico y que se ha convertido en uno de los grandes espacios expositivos de Benidorm”, por el que con anterioridad han pasado autores como Arne Quinze o Juan Méjica y que alberga a los cisnes de Hung Yi.

Subir