elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

International Dub Gathering prepara su sexto despegue con un cartel casi al completo

International Dub Gathering prepara su sexto despegue con un cartel casi al completo
  • La primavera sonará a dub de la mano de los más de 60 artistas confirmados por el festival, como el irremplazable Jah Shaka y OBF celebrando sus 20 años de trayectoria

  • El macro evento, arropado por Rototom Sunsplash, se celebrará los días 25, 26 y 27 de mayo de 2023 en el espacio Masia Pla dels Catalans de L’Aldea, en Tarragona

MÁS FOTOS
International Dub Gathering prepara su sexto despegue con un cartel casi al completo - (foto 2)
International Dub Gathering prepara su sexto despegue con un cartel casi al completo - (foto 3)
International Dub Gathering prepara su sexto despegue con un cartel casi al completo - (foto 4)

 

International Dub Gathering (I.D.G) calienta motores para su próximo aterrizaje, el sexto, los días 25, 26 y 27 de mayo de 2023, y lo hace con un cartel de vértigo que acaba de compartir con el público. La lineup de esta edición es sin duda un desfile artístico que aúna talento emergente tanto nacional como internacional junto a figuras emblemáticas como Jah Shaka, y que promete momentos estelares como el que se vivirá con el 20 aniversario de OBF, entre muchos otros ases.

Tras el éxito de la edición del pasado año, el festival de dub referente en el sur de Europa, arropado por Rototom Sunsplash, mantiene el emplazamiento en la región del Delta del Ebro, concretamente en la localidad de L’Aldea, en Tarragona.

La Masia Pla dels Catalans, que cuenta con espacios interiores y exteriores, albergará a más de 60 artistas distribuidos a lo largo del día y la noche. De nuevo, además de ofrecer una zona de glamping, contará con una zona acondicionada y equipada con servicios de camping y campervan, para poder acudir con tienda o autocaravana propia. Además, los asistentes al festival podrán disfrutar de los espacios de restauración y mercadillos para todos los gustos.

La propuesta artística de esta edición será, sin duda, de lo más original. El público podrá disfrutar de lo más reconocido a nivel internacional, de las nuevas propuestas que surgen en nuestro país, y por supuesto de los grandes nombres del UK underground con sonidos más dubstep como el especial de Mala - Deep Medi Musik, o que se acercan más al drum and bass y al raggatek como el show de Vandal.

Como en cada edición, en el festival de dub más importante del sur de Europa no faltarán los nombres más reconocibles tanto en la escena nacional como internacional. En esta ocasión y después de varios años sin actuar dentro del territorio estatal, vuelve el irremplazable Jah Shaka, una de las figuras más importantes y respetadas con las que ha contado la escena desde los años sesenta.

Jah Shaka

El ojo de la programación también está puesto en los nuevos talentos y propuestas que van surgiendo, así que ‘imperdibles’ serán las actuaciones de Joe Yorke con Eeyun Purkins, Sasha Steppa, Ashanti Selah con Jr. Roy o los mediáticos 10.000 Lions que vienen a traernos su show desde la Goa, India.

El cartel, al que todavía faltan sumarse nuevos artistas que se irán anunciando en estas semanas, apuesta una vez más por los grandes nombres consagrados. Uno de ellos es sin duda Jah Shaka, activo en la escena de UK desde los 60, quien hará uno de los shows más especiales y esperados de esta edición. Además estarán presentes referentes del sound system y del roots and culture desde hace décadas como Word, Sound & Power, Blakamix o King Alpha, que viene con todo su equipo de sonido.

Desde la península, siempre haciendo la escena cada vez más inclusiva, cabe destacar la presencia de numerosos shows a cargo de selectoras y productoras como Morgana Souljah, Sasha Steppa, Alvva o Sista Livity entre muchas.

Y por supuesto, no faltarán en el cartel los espectaculares sistemas de sonido que estarán amplificando los shows de todas las propuestas artísticas. Para los amantes de las bajas frecuencias, será una maravilla poder escuchar, entre otros, el nuevo sound system de Sinai que viene desde UK o Agobun que lo traerán desde Francia.

Camping y Glamping disponibles en el mismo recinto del festival

Una de las novedades del año pasado y que agradecerán aquellos asistentes que quieran disfrutar de los tres días de festival es sin duda la posibilidad de dormir justo al lado del recinto, tanto en el glamping como en el camping que ofrece el IDG. La zona de acampada estará acondicionada con baño y duchas con agua caliente, zona de picnic, restauración, recogida selectiva de basuras y demás comodidades.

Los abonos del festival se pueden adquirir en la propia web del evento, donde también está disponible toda la información detallada sobre cómo llegar hasta el recinto o las diferentes opciones de alojamiento. Los aeropuertos más cercanos son los de Barcelona, Reus y Valencia.

Miles de personas disfrutaron en la última edición de los artistas de dub y reggae más destacados del panorama internacional y del mejor ambiente, algo que parece que se volverá a repetir este año en su sexta edición.

Subir