elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Autónomos y empresas habrán de tributar por las ayudas autonómicas tras la DANA si el Ministerio no lo remedia

Autónomos y empresas habrán de tributar por las ayudas autonómicas tras la DANA si el Ministerio no lo remedia
  • La Generalitat pide la exención fiscal, que solo puede establecer el Gobierno central

El Gobierno de España no garantiza por ley la exención fiscal de las ayudas concedidas por la Generalitat Valenciana a autónomos y empresas tras la DANA.

Esta es la situación que denuncia el gobierno autonómico, que recalca que el Estado tiene la competencia normativa, pero su inacción obliga a los beneficiarios a declarar como ingreso dichas ayudas en la campaña de la Renta 2024, mientras que las ayudas estatales análogas sí gozan de exención fiscal automática gracias a la normativa estatal.

Así los valencianos deberán devolver una parte vía impuestos al Estado, una “injusticia” que la Generalitat pide corregir cuanto antes.

De hecho, la Consellera de Hacienda ha solicitado por carta, hasta en dos ocasiones, la modificación legal necesaria para equiparar el tratamiento fiscal de estas ayudas autonómicas a las estatales, pero todavía no se ha recibido respuesta por parte del Ministerio de Hacienda.

Aun así, explican que los técnicos de la Dirección General de Tributos han tratado, sin éxito, de encontrar una solución técnica para evitar este perjuicio económico, ya que es el Estado el único que tiene competencias para solucionar el entuerto.

“No pedimos privilegios, pedimos justicia fiscal. Que dos ayudas iguales, dirigidas al mismo fin, reciban el mismo trato. Si el Gobierno no lo hace, está fallando a quienes más lo necesitan cuando más lo necesitan”, ha expresado al respecto el secretario autonómico de Hacienda, Eusebio Monzó, que ha añadido que “no se puede penalizar al autónomo por recibir la ayuda de la Generalitat. Es un sinsentido fiscal y una inmoralidad institucional”.

“El Gobierno está ingresando vía impuestos unos recursos que la Generalitat ha puesto en manos de los afectados para reparar daños. Es inaceptable. El dinero que debería estar en manos de quienes han perdido su actividad, acaba en la caja del Estado”, ha criticado el responsable autonómico.

Asimismo, desde el Gobierno autonómico lamentan que con el mes de febrero llegó el fin de la prestación por cese de actividad por fuerza mayor, pese al compromiso expreso de prórroga por parte del Ejecutivo.

Además, el Gobierno tampoco aplicará una exención de las cuotas de cotización a la Seguridad Social para los autónomos afectados y solo se ha concedido un aplazamiento, lo que generará una doble cuota futura.

Subir