Almassora aprueba el proyecto de ejecución del nuevo ayuntamiento
El trámite es preceptivo para iniciar las obras que se financiarán con cargo al Plan de Inversión Productiva de la Generalitat Valenciana
El acuerdo permitirá avanzar en el procedimiento para la contratación de una actuación urbanística que constituye una de las dos grandes apuestas del equipo de gobierno para ejecutar con cargo a la Generalitat Valenciana, en el marco del conocido como Plan Camps. “Se trata de un acuerdo importante que avanza en la tramitación de un plan ambicioso, que será una realidad en los próximos años”, ha señalado el alcalde, Vicente Casanova.
La corporación se ha reunido en sesión plenaria para dar luz verde a un acuerdo que es preceptivo para poder ejecutar el proyecto. “Una infraestructura de futuro, que dará respuesta a las necesidades de la localidad”, ha manifestado el primer teniente de alcalde, Luis Martínez. De hecho, la actuación paliará la falta de espacio que históricamente ha sufrido este inmueble. Un proyecto que ha sido elaborado por los técnicos del departamento de Urbanismo “a los que desde aquí queremos agradecer el esfuerzo, voluntad y sacrificio con el que se han volcado en esta actuación que hoy elevamos al voto de la corporación. Sin su trabajo, esta actuación no hubiera sido una realidad”.
La infraestructura, que cuenta con un presupuesto de 4.244.964,31 euros, contempla la ejecución de la obra en un periodo de quince meses a partir de la firma del acta de comprobación de replanteo. El proyecto tiene que estar materializado el 31 de enero de 2011, según regula el Real Decreto-Ley 1/2009, de 20 de febrero, del Consell. Un plazo durante el que se habrá de materializar un inmueble que supondrá una inyección económica “significativa y destacada” y cuya financiación se planifica en dos anualidades. La primera prevista para este ejercicio y cuantificada en 848.992,86 euros, y la segunda, prevista para el próximo 2010, que se eleva a 3.395.971,45 euros.
“Hoy aprobamos un trámite histórico, el respaldo a un proyecto de ejecución que posibilitará la construcción de una nueva casa consistorial”, ha manifestado el primer teniente de alcalde. Una actuación que se materializará sobre las actuales dependencias que dote a la localidad de unas instalaciones dimensionadas a las necesidades de espacio que en la actualidad demanda la casa consistorial. El nuevo inmueble constará de planta baja y tres alturas destinadas a la administración local. La cuarta planta quedará diáfana para poder ampliar en un futuro el inmueble en caso de que sea necesario.
Un edificio con 40 años
El Ayuntamiento de Almassora fue diseñado a finales de la década de los 60 e inaugurado en 1969. Tras su ejecución, el municipio afrontaría una exhaustiva reforma y ampliación entre los años 1985 y 1986. Acciones que, transcurridos cuarenta años, “quedan en exceso limitadas para las demandas que genera una población que ronda ya los 25.000 habitantes”, ha declarado el alcalde. De hecho, Almassora, entre 2005 y 2007 registró 3.500 nuevas altas en el censo, hasta alcanzar los 23.891 residentes contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos nuevos ciudadanos han provocado un lógico incremento de las gestiones administrativas, de modo que el municipio se ha visto obligado a buscar nuevos espacios donde atender al ciudadano.
Así las cosas, las limitaciones de espacio sumadas a la estructura metálica que recubre la cimentación y que limita las posibilidades de ampliación del mismo “motivaron que desde hace años nos planteáramos la construcción de un nuevo inmueble que será factible gracias al Plan Confianza”.
El proyecto prevé dar respuesta a estas necesidades y atender una demanda que muchos vecinos han transmitido al equipo de gobierno, no sólo durante el pasado mandato, sino también durante el actual, sobre todo tras la inauguración de la plaza Pere Cornell. “El inmueble tiene muchas carencias y eso es algo que todos los usuarios nos transmiten cuando acuden hasta el ayuntamiento”. “Hemos considerado que la inyección económica que el Plan Camps ha promovido podría ser útil para dotar a la localidad de una nueva casa consistorial que supliera esas necesidades”, ha declarado el portavoz del equipo de gobierno del PP.
Cabe señalar que si bien esta obra protagoniza el grueso de la inversión del Plan de Inversión Productiva, ésta se completa con la urbanización de los viales que rodean la parcela que alberga en la actualidad el colegio número 5. Tras la última aprobación plenaria dada al expediente por la unanimidad de los miembros de la corporación, el equipo de gobierno del Partido Popular pretende someter al debate plenario este proyecto próximamente. “Nuestro compromiso, y así lo hemos transmitido a los padres y madres de alumnos, así como a la dirección del centro educativo, era y es agilizar las obras de la ejecución del colegio”. Por ello, “hemos aprovechado la opción que nos ha dado el Plan Confianza para materializar esta obra que creemos que es prioritaria y en la que se invertirán 600.115,69 euros”, ha considerado Martínez.