El ‘Punto de Encuentro’ del próximo lunes incluye una visita al Museo Villa Romana y al punto limpio de l’Albir
El taller ‘Punto de Encuentro’, que organiza la concejalía de Residentes Internacionales y la Oficina Pangea de l’Alfàs, ha programado para el próximo lunes 17 de febrero, a las 9:30 horas, una visita al Museo al Aire Libre Villa Romana y al punto limpio de l’Albir.
El Museo Villa Romana abrió sus puertas en abril de 2011 y ya acumula más de 90.000 visitas. Es pionero en la aplicación de recursos tecnológicos en la interpretación del patrimonio y dispone, además, de una Sala de Audiovisuales en la que se exponen 45 piezas de relevante valor. Desde 2021 cuenta con la distinción de Centro Azul.
Es un yacimiento clave para el estudio del poblamiento rural a partir del siglo IV en el norte de la provincia de Alicante. “Las termas, que pueden visitarse en este museo, son de las mejor conservadas de la provincia”, ha subrayado la concejala de Residentes, Martine Mertens.
Además, acaba de incorporarse al área visitable del Museo el Sector V de este yacimiento, tras un trabajo de excavación de 5 meses que ha permitido sacar a la luz el torcularium o zona productiva de la villa, donde se ubicaba la cella vinaria, la habitación donde se guardaban las dolia (vasijas) durante el proceso de fermentación del vino, constatando la vocación agrícola y comercial que tenía esta villa entre los siglos II y IV d.C.
Punto Limpio en la zona de l’Albir
El taller ‘Punto de Encuentro’ del próximo lunes incluirá, además, una visita al punto limpio de l’Albir, ubicado en la calle Tauró. Estas instalaciones permiten gestionar de forma correcta residuos generados en casa que no pueden depositarse en los contenedores de la calle, como pueden ser escombros, enseres, restos de poda o aparatos electrónicos.
El Punto Limpio de la calle Tauró abre de lunes a viernes, de 10 a 13 horas, y también los martes y jueves, de 16 a 19 horas. Cualquier persona residente en l’Alfàs del Pi puede hacer uso gratuito de estos espacios. Sólo se admiten residuos generados por particulares y hay que estar empadronado en el municipio. Además, se debe presentar el DNI al ir a depositar los residuos.
En concreto, los puntos limpios admiten papel y cartón, vidrio, envases, pilas, aparatos eléctricos y electrodomésticos, aceites, aerosoles, radiografías, fluorescentes, escombros procedentes de pequeñas obras domésticas, enseres, chatarra y restos vegetales. En resumen, todos aquellos deshechos que no se pueden tirar en los contenedores que se encuentran a pie de calle.
Inscripciones al taller ‘Punto de Encuentro’
Para las inscripciones pueden pasar por la Oficina de Pangea, situada en el Centro L’Alfàs + Social, en la avenida de les Corts Valencianes, o mandar un WhatsApp a los números 981241876 y 695010321. También pueden hacerlo a través del correo electrónico, en las direcciones pangea@lalfas.com y ctocu@lalfas.com. Deberán aportar el nombre completo, teléfono y mail de contacto, además de indicar el nombre de la actividad en la que desean participar.