La 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi rendirá homenaje a la actriz Silvia Marsó con la entrega del Pi d’Honor
Con la entrega de este galardón, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi rinde homenaje a grandes de la escena, un reconocimiento a la trayectoria que ya han recibido en ediciones anteriores un gran elenco de actores y actrices del panorama nacional.
La vigésimo tercera Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi rendirá homenaje a la actriz Silvia Marsó con la entrega del Pi d’Honor 2025. Será el sábado 29 de marzo, tras la representación de ‘Claveles’, obra que protagoniza junto a Abel Folk. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, tras presentar la programación de la Mostra junto a la concejala de Presidencia, Mayte García, y el edil de Cultura, Manuel Casado.
Actriz, cantante y productora, Silvia Marsó ha desarrollado en su trayectoria profesional todos los géneros, estilos y disciplinas, tanto en teatro como en el medio audiovisual. Desde sus inicios mostró gran versatilidad. Ha interpretado más de un centenar de personajes, recibiendo una quincena de premios y nominaciones.
En las artes escénicas ha interpretado comedia, drama, tragedia, musicales, verso clásico y clown, protagonizando obras como ‘El gran mercado del mundo’ de Calderón, ‘El zoo de cristal’ de Tennessee Williams, ‘Yerma y Doña Rosita la soltera’ de Lorca, ‘Casa de muñecas’ de Ibsen, ‘Tres versiones de la vida’ de Yasmina Reza, ‘Aquí no paga nadie’ de Darío Fo o ‘La gran sultana’ de Cervantes, entre otras.
A l’Alfàs del Pi llega con ‘Claveles’, que protagoniza junto a Abel Folk, quien también dirige la obra, escrita por Emma Riverola.
“Estamos muy contentos de poder entregar el Pi d’Honor a la actriz Silvia Marsó, una actriz de extensa trayectoria, que ha desarrollado todos los géneros, estilos y disciplinas, tanto en teatro, como en cine y televisión”, ha declarado Vicente Arques.
Con la entrega del Pi d’Honor, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi rinde homenaje a grandes de la escena, un reconocimiento a la trayectoria que ya han recibido en ediciones anteriores un gran elenco de actores y actrices del panorama nacional, entre ellos Emilio Gutiérrez Caba, Juan Echanove, Juan Diego, María Luisa Merlo, Beatriz Carvajal, José Sancho, Lola Herrera, José Sacristán, Nati Mistral, Arturo Fernández, María Fernanda d’Ocón, Nuria Espert, Amparo Rivelles, Verónica Forqué, José Luis López Vázquez, Concha Velasco, Gabino Diego, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Nancho Novo, Carlos Hipólito, la compañía Yllana, Imanol Arias e Isabel Ordaz.
La 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs, que se desarrollará del 10 al 30 de marzo en la Casa de Cultura, incluye 11 representaciones, enmarcadas en un Ciclo de Teatro Amateur, con el que se iniciará el certamen, y un Ciclo de Teatro Profesional, que culminará con la entrega del Pi d’Honor 2025 a la actriz Silvia Marsó.
“Animaros a que participéis. Quiero poner en valor el Ciclo Amateur que, aunque se inició como complemento a la Mostra de Teatre, ahora mismo es un certamen ya muy consolidado. Tenemos compañías que se ponen en contacto con nosotros cada año porque quieren participar. Muy satisfechos. Ya son 23 ediciones y, evidentemente, junto con el Festival de Cine son los dos grandes buques insignias de la cultura en l’Alfàs del Pi”, ha declarado el alcalde, Vicente Arques.
Ciclo de Teatro Amateur
El Taller de Teatro de la Asociación de Amas de Casa se encargará un año más de abrir, el lunes 10 de marzo, la Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi, que se iniciará con la semana dedicada al teatro amateur, en la que se darán cita seis compañías de la provincia de Alicante.
“Desde hace unos años estamos trabajando por reivindicar desde la Mostra la importancia del teatro aficionado, dando visibilidad a las compañías que tenemos en la provincia de Alicante. En la pasada edición, la semana dedicada al teatro amateur congregó a cerca de 2.000 espectadores, llenando el auditorio de la Casa de Cultura en cada una de las funciones programadas”, ha manifestado el concejal de Cultura, Manuel Casado, tras reiterar la importancia de fomentar el teatro amateur desde las administraciones locales.
La 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi comenzará el lunes 10 con el Taller de Teatro de la Asociación de Amas de Casa, que representará siete obras cortas: ‘El novio cura’, ‘De verdad fue sin querer’, ‘Oficina de empleo’, ‘Promesa incumplida’, ‘Números rojos’, ‘Día de playa’ y ‘Parada de autobús’.
La Mostra continuará el martes 11 con la compañía Lunatando, que pondrá en escena ‘Las heridas del viento’, dirigida por Emilio Zaplana. Esta obra muestra dos fuerzas -la paternofilial y la amorosa- y las pone en conflicto porque ofrecen perspectivas contrapuestas de unos mismos seres.
El miércoles 12 llega a la Casa de Cultura ‘El laberinto del tiempo’, obra escrita y dirigida por Arlene Iribarren Cobo. En plena inauguración de un lujoso restaurante, un misterioso reloj atrapa a todos los invitados en un bucle temporal. Según reviven la noche una y otra vez, las apariencias se desmoronan desvelando sus secretos.
El jueves 13, la compañía Arteatro presenta ‘Presas’, obra escrita por Ignacio del Moral y Verónica Fernández, que dirige Ana Maestre. En una cárcel de mujeres de la posguerra española se va a dar un indulto celebrando el jubileo de San Perpetuo. Esta gracia sólo se concede una vez cada 10 años y es la única oportunidad que tienen las reclusas para escapar del agujero en el que son maltratadas, humilladas y utilizadas para los trabajos más despreciables.
El viernes 14, la compañía Alpí Teatre presenta ‘En la luna’, dirigida por Ricardo Molina. En una España ficticia en la Luna, con la Tierra de fondo, nueve escenas vibrantes mezclan comedia y sombras para explorar la transición española de forma surrealista.
Finalmente, la semana dedicada al teatro amateur concluirá el sábado 15, con ‘Medea’, conocida tragedia de Eurípides que pondrá en escena la compañía Mascarat bajo la dirección de Manuel Troncoso.
Ciclo de Teatro Profesional
El Ciclo de Teatro Profesional dará comienzo el miércoles 26 de marzo con ‘Los tacones de papá’, obra que dirige el alfasino Juan Luis Iborra junto a José Warletta. El mundo del transformismo visto a través de los ojos de una joven católica apostólica y romana. Una joven que tras la muerte de su padre descubre que en la vida no todo son blancos y negros, también hay más colores.
El jueves 27 de marzo se subirá al escenario de la Casa de Cultura la compañía Yllana con el espectáculo ‘Madness’, una comedia musical sobre la vida en los márgenes del sistema. Yllana y Primital Brothers vuelven a unir sus fuerzas para decirnos que la tecnología es la nueva mitología, que la vida cotidiana es de locos, que la risa es sagrada y el canto a capela es el ancla con la humanidad.
El viernes 28 llega a l’Alfàs del Pi la actriz Rosario Pardo con la obra ‘Los días de la nieve’, en la que da vida a Josefina Manresa, viuda del poeta Miguel Hernández. Una costurera está a punto de terminar su último encargo: un vestido azul de mar. Entre puntada y puntada, la costurera rememora su vida, la evoca, la vuelve a vivir. Recuerdos de poesía, de amor y de días de sufrimiento. Un espectáculo sobre la fortaleza femenina, la memoria histórica, la voracidad de los medios y la belleza.
El sábado 29 l’Alfàs rendirá homenaje a Silvia Marsó con la entrega del Pi d’Honor tras la representación de ‘Claveles’, que protagoniza junto a Abel Folk, quien también dirige la obra. La pieza nos acerca la vida de Javier y Violeta, dos antiguos amigos de la universidad que se reencuentran tras cuarenta años sumidos en el silencio y el rencor. La muerte del marido de ella, Ramón, es la que motiva que vuelvan a verse. Él llega dispuesto a revelar lo callado, lo que no imagina es lo que ella oculta. El pasado se despliega: las traiciones y los amores, las ambiciones políticas y las utopías perdidas. El ayer y el presente se entremezclan, también lo personal y lo político.
Finalmente, el domingo 30 finalizará la 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi con ‘Plüvia’, de la compañía Ü Producciones, obra dirigida al público juvenil y familiar. Un musical recientemente nominado a los Premios MAX que tiene a la lluvia como protagonista y donde suceden hechos que no dejarán indiferentes a ningún espectador. Teatro, humor, música y magia se mezclan en esta obra, recomendada a personas mayores de 12 años.
Venta de entradas
Las entradas pueden adquirirse ya en la taquilla de la Casa de Cultura y, en caso de las funciones de teatro profesional, también a través de Instanticket.
Los precios varían según el tipo de función. Las entradas para el teatro amateur e infantil salen al precio único de 3 euros y las entradas para las obras de teatro profesional cuestan 15 euros, 12 con precio reducido en caso de jóvenes y pensionistas.
Como es habitual, sale a la venta un abono para 4 funciones -45 euros- que, en caso de jubilados y jóvenes, se puede adquirir con descuento -36 euros-. Los abonos únicamente pueden comprarse en la taquilla de la Casa de Cultura, abierta de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 19 horas.