elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Alfàs aprueba en un pleno extraordinario el Plan de Actuación Integrado para optar a más fondos europeos

L’Alfàs aprueba en un pleno extraordinario el Plan de Actuación Integrado para optar a más fondos europeos
  • El Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi, a propuesta de la concejalía de Fondos Europeos, ha aprobado por unanimidad, en un pleno extraordinario celebrado esta mañana, el Plan de Actuación Integrado (PAI) l'Alfàs del Pi Ciudad Integradora, con un presupuesto de

“Optamos de esta manera en el marco de la convocatoria a una nueva ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que nos permita ejecutar actuaciones ya proyectadas, necesarias para el desarrollo del municipio, como las fases II y III de la reconversión en una plataforma única del Paseo de las Estrellas por 3.375.000 euros, o la fase III del encauzamiento del Barranco Hondo por 3.974.000 euros”, ha explicado el concejal Portavoz, el socialista Toni Such, tras felicitar por su diligencia y eficacia a la concejalía de Fondos Europeos “que hay que reconocer públicamente ha realizado un magnífico trabajo”.

El Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi se presenta a la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a planes de actuación integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo 2021-2027, fondos conocidos como Plan EDIL. Se ha tenido que celebrar un pleno extraordinario porque el plazo de presentación de solicitudes finalizaba el 28 de febrero. Tras presentar previamente el Plan de Actuación Integrado, (PAI) l'Alfàs del Pi Ciudad Integradora, el pasado 17 de febrero en el Registro general de entradas del Ayuntamiento y visto el informe técnico favorable, se ha elevado para su aprobación a sesión plenaria extraordinaria, aprobándose por unanimidad con un  presupuesto de gasto de casi 14.000.000 euros. En la misma sesión se solicita una ayuda del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) por importe de 8.376.265,77 euros, lo que supone el 60% de cofinanciación para ciudades de categoría de región 'Transición' “y nos comprometemos  a habilitar el crédito adecuadi y suficiente para financiar toda la ejecución del Plan de Actuación Integrada en caso de resultar seleccionado”, añade el Portavoz Toni Such.          

El Plan contempla un proyecto motor 1 l'Alfàs Integradora que prevé la construcción de un Centro de Formación, Empleo y Emprendimiento; un Centro Social de Envejecimiento, y un Espacio Polivalente de Integración de Colectivos por 3.905.873,90 euros. Y Un proyecto motor 2 Turismo Seguro con las fases II y III de la Plataforma Única del Paseo de las Estrellas;el cerramiento de la pista multideporte del polideportivo; el encauzamiento del Barranco Hondo fases II y III para evitar inundaciones; la captación y desvío de aguas pluviales para la prevención de inundaciones fase I por un montante de 10.054.569.05 euros. 

“La documentación necesaria está hecha y presentada, por tanto reiterar nuestras felicitaciones al equipo técnico y humano del departamento de Fondos Europeos que ha realizado un buen trabajo en tiempo y forma, y sólo queda esperar que se nos conceda”, apostilla Such.

MÁS FOTOS
L’Alfàs aprueba en un pleno extraordinario el Plan de Actuación Integrado para optar a más fondos europeos - (foto 2)
Subir